Noticias B
"Las multas aumentaron un 50%" confirmó el juez Ricardo Germani
El Juez de Faltas aseguró que el grueso de las infracciones pasarán a costar entre 20 y 25 mil pesos. Una alcoholemia positiva subirá a los 36 mil.

En diálogo con LA BRÚJULA 24 FM 93.1, el Juez de Faltas Ricardo Germani explicó los motivos por los cuales se decidió elevar los montos de las multas.
Al respecto, sostuvo que “salvo una excepción, el resto, ninguna de las multas llega al tope. En un rango de mínimo y máximo, ninguna superó el rango medio. Todas las multas que aumentaron están en un rango del 50%”.
A su vez aseguró que “debió haber una inteligencia previa para aumentar las multas. Se venían utilizando los valores más cercanos al piso, dentro de la legalidad de rangos”.
Haciendo un análisis de la situación Germani explicó: “Hay diferentes conductas para determinar infracciones. Una falta de tránsito está verificada cuando una persona estaciona mal el vehículo en una zona prohibida, es una falta muy común. La consecuencia es que el señor le ha ocupado el lugar a otra persona. Genera una molestia, pero no va más allá”.
Completando la idea, continuó: “Comparemos esa falta con la de cruzar un semáforo con luz roja. Hay desidia del conductor, poniendo en riesgo su vida y la de los demás. En ese marco uno valora las conductas, y de ahí que estacionar mal y cruzar un semáforo no puede costar casi lo mismo”.

Sobre las situaciones especiales, el Juez de Faltas aseguró que “si es la primera vez que comete la falta, tiene un costo, pero si reincide se duplica la multa. Con este aumento se busca que la ley no solo se cumpla, sino que además haga que la persona no repita la conducta. Excepcionalmente, si se trata de la primera falta, se dará financiación al pago voluntario, que llegó a los siete mil 700 pesos”.
Por último, el Dr. Germani expresó una realidad preocupante: “Las infracciones con presencia de alcoholemia están presentes e instaladas. Son una constante”.
Pasando en limpio, el grueso de las infracciones pasarán a costar entre 20 y 25 mil pesos. Por su parte, la alcoholemia positiva tendrá una pena de 36 mil pesos; al tiempo que negarse a soplar la pipeta, pasará a valer 41 mil pesos.
Escuchá la entrevista completa:
- Noticias B20 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias A5 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B15 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B13 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B13 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B17 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B5 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Deportes17 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil