Noticias B
El FMI reiteró su apoyo a la política monetaria de la Argentina
Tras el último diagnóstico, el organismo elogió el plan de Mauricio Macri y afirmó que el país alcanzará "un funcionamiento efectivo del sistema financiero".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró este jueves su apoyo a la política monetaria y al programa económico de la Argentina. Así lo señaló el vocero del organismo internacional, Gerry Rice, que destacó que el plan del gobierno de Mauricio Macri logrará "una baja de la inflación y un funcionamiento efectivo del sistema financiero".
Las palabras de Rice se producen luego de que el propio organismo actualizó el informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales y estableció que el crecimiento de la Argentina para 2020 será de 1,1%, en lugar de 2,2 por ciento, como había proyectado en abril. El apoyo también se da a pocas semanas de las PASO y en un marco de volatilidad del dólar, que este jueves superó la barrera de los $44.
"Apoyamos el marco de políticas del Banco Central y los ajustes técnicos realizados en ese marco", sostuvo Rice en conferencia de prensa. Allí también destacó que la contracción del crecimiento "era esperado" y que la recuperación "se proyectó un poco más modesta respecto a lo pautado en abril".
El 12 de julio, el FMI aprobó la revisión de cuentas de la Argentina por lo que desembolsará en octubre otros u$s 5400 millones que forman parte del préstamo por u$s 57.300 acordado en 2018. A su vez, aceptó el pedido de Macri para ampliar la cantidad de programas en los que se puede usar el PBI en gasto social.
"La conclusión de la revisión permite a las autoridades girar DEG 3.900 millones (aproximadamente u$s5400 millones), lo cual eleva los desembolsos totales desde junio de 2018 a DEG 31.900 millones (aproximadamente u$s 44.100 millones)", señaló el organismo en aquel entonces. Además del giro que se producirá antes de fin de año, habrá otra entrega más en los primeros meses de 2019, que podría ser recibida por Macri o por la fuerza política que se imponga en las elecciones.
Por otra parte, Rice indicó que "en breve" se reunirá el directorio para definir el proceso de selección de nuevo director gerente del Fondo, tras la reciente renuncia definitiva de Christine Lagarde para pasar al Banco Central Europeo.
"El Directorio se reunirá en breve a fin de considerar el proceso de selección, y esperamos que esa reunión sea en algún momento inmediatamente después del receso de verano", destacó el vocero.
Fuente: TN
- Noticias B17 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región16 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized17 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Uncategorized5 horas ago
Buscan a una chica que se fue de su casa este domingo y aún no volvió
- Noticias A23 horas ago
Tras el acuerdo, se apura la salida de Gonard como presidenta del Concejo
- Noticias B16 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Noticias B18 horas ago
Distribuidores mayoristas no descartan cortes de luz por la ola de calor
- Espectáculos16 horas ago
L-Gante habló sobre Wanda Nara: los motivos reales de su separación