Noticias B
Piden 8 años de cárcel para el peritrucho por plantar prueba y desviar la Causa Astudillo
El fiscal federal Gabriel González Da Silva solicitó la condena y la inmediata detención. Señaló que por su condición de policía y sus causas pendientes podría fugarse.

En el tramo final del juicio contra el peritrucho Marcos Herrero, el fiscal federal Gabriel González Da Silva solicitó una pena de 8 años de prisión.
Como hace años viene publicando este medio, Herrero mintió a repetición en la investigación por la muerte de Facundo Astudillo Castro cometiendo todo tipo de tropelías y acusando, con sus ridículos hallazgos, falsamente a distintas personas.
Da Silva acusó a Herrero de siete hechos en los que mintió groseramente:
1. El 22/7/2020, en la sede de la DUOF Bahía Blanca de la Policía Federal Argentina, el can “Yatel” efectuó marcaciones sobre posibles esencias y manchas hemáticas en dos rodados tras la toma de olor a partir de una prenda que pertenecía a Astudillo Castro.
2. El 31/7/2020, durante un allanamiento practicado en el Puesto de Vigilancia de Teniente Origone, el can “Yatel” habría captado esencia de Astudillo Castro en lo que sería un calabozo; más precisamente en una bolsa transparente que contenía en su interior un paquete de cigarrillos en estado de descomposición, con dos mitades que, unidas, componían un objeto símil a una esfera con dibujo de sandía que revestía un dije de una vaquita de San Antonio color verde.
3. El 7/8/2020, en el marco de un rastrillaje efectuado en las coordenadas 39°14’20.0’’S, 62°35’51.2’’W -aproximadamente en Ruta Nacional 3, km. 776-, el can “Duke” habría realizado una marcación pasiva que denotaría la presencia de posible esencia de Astudillo Castro. De seguido, en las coordenadas 39°13’57’’S, 62°35’50’’O, el can “Yatel” habría marcado material óseo como perteneciente al nombrado, circunstancia que fue posteriormente desacreditada por el Gabinete Científico de la PFA.
4. El 2/9/2020, en la sede de la DUOF Bahía Blanca de la PFA, el can “Yatel” habría hecho una marcación positiva con relación a esencia de Astudillo Castro en la butaca trasera de un rodado incautado.
5. El 18/9/2020, en la sede de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Bahía Blanca de la Gendarmería Nacional Argentina, el can “Yatel”, luego de tomar olor de una prenda de vestir del entonces buscado, habría reconocido su aroma en el asiento delantero, del lado del acompañante y en el sector del baúl de otro vehículo secuestrado.
6. El 18/2/2021, en el Puesto de Vigilancia de Teniente Origone, nuevamente en el sector de calabozos, el can “Yatel” habría detectado el olor de Astudillo Castro y marcado un elemento de color negro que no fue identificado.
7. El 22/3/2021, en el predio de Vialidad Nacional ubicado en la Ruta Nacional Nro. 3, km. 701, el can “Yatel”, luego de una toma de olor de una prenda que pertenecía al buscado, habría efectuado una marcación activa en la caja y compuerta de un rodado allí reservado.
- Noticias B18 horas ago
Paro general: la UTA no adhiere, pero los otros gremios del transporte ratifica su participación
- Noticias B17 horas ago
Revelan la identidad de los cinco fallecidos en el trágico vuelco del colectivo
- Noticias B13 horas ago
Megaoperativo en pleno centro bahiense: cayó "la banda de los pincharuedas"
- Noticias B17 horas ago
Chau a los colores neutros: una nueva tendencia dominará la moda otoño-invierno
- Noticias B15 horas ago
Roban una hidrolavadora del patio de una casa, intentan huir en moto y quedan detenidos
- Noticias B15 horas ago
Una camioneta chocó a una vaca que se cruzó en la ruta cerca de Pringles
- Noticias B17 horas ago
Funcionario clave de Kicillof se negó a hacerse un test de alcoholemia: retienen su licencia
- Deportes18 horas ago
Midgets: quién lidera, los tres que se suman al playoff y cuándo corren en Semana Santa