Noticias B
Brindan una charla virtual sobre tecnología para adultos mayores
Enterate cómo participar.

Liberto Ercoli, profesor emérito de la Universidad Nacional Tecnologica -UTN- y ex Decano de la Facultad Regional de Bahía Blanca, habló con el equipo del programa "Nunca es tarde", emitido por La Brújula 24, de una charla virtual sobre tecnología, destinada a adultos mayores, que se va a desarrollar el próximo sábado.
"Hablemos de tecnología y nueva longevidad" es un encuentro gratuito vía Zoom, en el que se explora un enfoque equilibrado y adaptación consciente sobre nueva tecnología. La misma tendrá lugar a las 13 y las inscripciones están abiertas vía online. Además de Liberto Ercoli, el otro orador será Diego Bernardini, reconocido especialista y líder de la comunidad educativa internacional "La Segunda Mitad".
Entre varios conceptos, el primero de los mencionados señaló que "yo trabajaba en el Conicet y tenía Internet en el 85, cuando me doctoré, gracias a que llegaba vía telefónica en ese momento, fuimos de los primeros en tener mail y ahora les tenemos que explicar a todos de qué se trata".
"En principio era una red más universitaria y acá llegó de esa manera. Yo recuerdo que entraba en mi casa con el cable telefónico y tenía que cortar y llamar varias veces hasta que lograba filtrarme entre dos llamados en espera. Eso fue extraordinario, pero en ese tiempo me permitió conectarme con un especialista en enfermedades cerebrales, lo que me permitió llevar a operar a mi mujer a la Clínica Mayo y poder tener una vida normal gracias a ese poder de comunicación", reflexionó.
"En esa misma línea, contó que "yo tuve un gran profesor que dijo que había dos peces charlando y pasó uno más grande que le preguntó cómo estaba el agua. Los chicos se quedaron pensando y al rato uno le preguntó al otro: ¿Qué es el agua? Y con esto de la tecnología estamos de esa manera".
"Hoy los chicos ya no se dan cuenta si están en el mundo virtual o en el real. Eso viene a agravarse en el corto plazo con el metaverso, que será un mundo en el cual estaremos dentro unas ocho horas diarias, trabajando, comprando, juntándonos con amigos con un avatar. Y vamos a tener relaciones personales ahí como si fueran reales", explicó.
Además, el profesional consideró que "el problema de la tecnología es el avance moral de la humanidad, cómo la direcciona. Hay momentos en el que las innovaciones fueron hacia la prosperidad compartida y otros que fueron para la concentración de la riqueza o la vigilancia. Pero lo que no se puede decir es que todo tiempo pasado fue mejor".
Escuchá la charla completa con Liberto Ercoli en el aire de La Brújula 24:
- Noticias A20 horas ago
Alerta amarilla: el Municipio suspende este lunes todas las actividades desde las 14
- Espectáculos11 horas ago
"Soy Rada" habló de las pérdidas que sufrió su papá: "El 80% de su negocio quedó inundado"
- Noticias B12 horas ago
Empleados de Comercio pide adelantar el cierre de locales por la alerta amarilla
- Noticias A7 horas ago
Avanzan los trabajos para poder habilitar un puente provisorio en la Ruta 3
- El Tiempo12 horas ago
El pronóstico para Bahía: un lunes húmedo y con algunas lluvias hacia la tarde
- Destacada B5 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias B11 horas ago
Registran más de 60 eventos sísmicos en 5 horas en el Volcán Lanín: aclaran si es normal
- Noticias B8 horas ago
Por la alerta, Cooperativa Obrera cierra a las 13