TENÍA 92 AÑOS
Falleció el sanitarista bahiense Aldo Neri, ministro de Salud con Alfonsín
El médico fue impulsor de políticas consideradas avanzadas para la época.

A los 92 años murió hoy el doctor Aldo Neri, un reconocido médico sanitarista bahiense que fue ministro de Salud y Acción Social durante el gobierno de Raúl Alfonsín y diputado nacional.
Neri se recibió de médico en 1960 y luego se diplomó en Salud Pública en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también se desempeñó como profesor. Fue el ideólogo del Programa Alimentario Nacional (PAN). Conocida popularmente como “la caja PAN”, se trató de una política de salud pública destinada a los sectores más vulnerables y consistía en entregar alimentos a quienes les costaba cubrir la canasta básica tras la última dictadura militar.
Valorado entre sus pares de la política y la medicina por sus iniciativas, impulsó la creación del Fondo Nacional de Medicamentos y el Seguro Nacional de Salud.
Cuando fue diputado nacional por la UCR entre 1987 y 1991, Neri fue el autor de un proyecto de ley antitabaco que estaba a la vanguardia para esa época en América Latina. Buscaba prohibir la publicidad y la venta de cigarrillos a menores y restringía los lugares en los que se podía fumar. La norma fue sancionada en el Congreso en septiembre de 1992.
Diez días más tarde, el 10 de octubre, la ley fue vetada por el entonces presidente Carlos Menem, quien argumentó daños económicos para las provincias productoras de tabaco.
Neri integró el primer gabinete del retorno a la democracia durante el gobierno de Alfonsín pero en abril de 1986 dejó el Ministerio de Salud y presidió la Comisión Nacional para el Desarrollo Patagónico y el traslado de la Capital de la República a la ciudad de Viedma, en Río Negro.
“El nombre del bahiense Aldo Neri está asociado a la universalizacion de las politicas de Salud y de Promocion Social. Impulsor del PAN, el Seguro Nacional de Salud, El Fondo Nacional de Medicamentos, el Hospital Garraham. Fue Diputado Nacional, asesor y maestro de varias generaciones”, escribió en una publicación en sus redes sociales el dirigente radical Juan Pedro Tunessi.
Con información de Infobae / La Brújula 24
- Tiene 32 años
Buscan a un hombre que desapareció en la madrugada del sábado
- dos son menores
Cuatro personas lesionadas en un choque entre dos motos
- consejo viral
El truco infalible para que el helado no se ponga duro en el freezer
- DE AYER A HOY
“El Turco” abrazó la cámara para mitigar un duro golpe que le dio la vida
- En la Escuela N°7
Una bahiense se negó a ser autoridad de mesa y la infraccionaron
- escuela 59
Una mujer fue a votar y terminó hospitalizada por un malestar repentino
- la palabra del decano
Egresados de Medicina de la UNS eligen más especialidades del primer nivel
- dónde voto
Consultá el padrón para el balotaje