se dijo en La Brújula 24
Cómo es el “parto respetado” elegido por la familia de la primera beba bahiense del año
Lo detalló Matías Basso, jefe de Obstetricia del Hospital Italiano.

Este domingo cuando habían pasado algunos minutos de la medianoche, llegó al mundo la primera beba del 2023 en Bahía Blanca. Tal como mencionó La Brújula 24, su nombre es Aylén, nació en el Hospital Italiano, pesó 3 kilos y el parto se hizo en el agua.
Dicho nosocomio tiene desde hace algunos meses un sistema de parto sin intervención que hasta ahora solo se había usado para trabajos de partos, pero esta es la primera vez que un bebé directamente nace bajo el agua con esta modalidad.
Matías Basso, jefe de Obstetricia, conversó al respecto con el equipo periodístico del programa “Bahía Hoy”. “Lamentablemente, en los últimos años hubo un incremento de cesáreas y los motivos son múltiples. Tiene que ver un poco con la edad de maternidad que se postergó bastante y al tratarse de embarazos de edades más avanzadas, a veces se complica. La técnica de fertilización asistida conlleva también a que existan hoy en día más embarazos de alto riesgo. Y el estilo de vida también”
“Otras causas tienen que ver con la disponibilidad que tenemos de ofrecerle al paciente opciones para paliar el dolor”, consideró el especialista.
De igual modo, analizó: “El parto es un evento natural, pero que no deja de transitarse con dolor físico y muchas veces se toman decisiones en base a eso. Y hay pacientes que hoy en día optan ellos mismos por el parto vía cesárea. Hay médicos que se sienten más seguros haciéndolo de esa manera también”.
“Desde nuestro servicio tenemos una filosofía distinta, por eso estamos tratando de revertir esa tendencia, invirtiendo tiempo y dinero desde el año pasado, formándonos, para poder hacerlo”, señaló.
Más de Matías Basso en La Brújula 24
“La formación médica tiende a medicalizar un proceso que es natural, por eso a veces se termina entorpeciendo un algo que por sí solo se iba a hacer. Si le damos los tiempos lógicos y propios se iba a producir, por eso se intenta volver a esas bases más naturales y dejar que la fisiología actúe”.
“El tema del agua, por ejemplo, es una herramienta simple y sencilla que ayuda un montón. A veces el consuelo y acompañamiento nuestro también, aunque otras se necesitan distintas herramientas para ofrecer a los pacientes para transitarlo”.
“Una cosa es el parto respetado y otra cosa es el parto con una mínima intervención médica. El primero habla de respetar las decisiones de la familia y el deseo que tienen para ese nacimiento. Hay quienes quieren una cesárea y otras que están muy decididas a hacerlo de otra manera. Hoy está todo protocolizado. No solo es un parto vaginal, sino respetar una decisión”.
“Nosotros no somos quienes para juzgar cómo esa mujer quiere que nazca ese bebé. La decisión final siempre es de la madre, que es la que pone el cuerpo, y eso es totalmente respetable”.
Parto en el agua
“Una de las posibilidades que tenemos es esa. Es una herramienta que descubrimos cuando empezó este sueño de hacer una sala de partos con mínima intervención. Nos brinda una capacidad analgésica increíble, cuando la paciente entra al agua no quiere salir más, suaviza las contracciones, incluso acorta un poco los tiempos de la dilatación y del período expulsivo. Todo eso le da una sensación de seguridad porque uno no va a estar interviniendo a cada rato. Estamos fascinados con esa herramienta, descubrimos que de esa manera evitamos un montón de cesáreas”.
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Otra vez violencia en Villa Mitre
Graves incidentes en un partido: un hincha agredió a un árbitro
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
INFORME ESPECIAL
Los bahienses en verano ya no le dan la espalda a las frutas y las verduras