Decisión de la anmat
Prohíben venta de miel de carpincho: no está en el código alimentario
El producto fue elaborado en Asunción del Paraguay.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de una “pasta modeladora para el cabello elaborada por Luma Profesional” y una “miel con carpincho reforzada con eucalipto y limón de Asunción del Paraguay”.
Se dictaminó que “el aceite de carpincho como ingrediente no se encuentra definido en el Código Alimentario Argentino (CAA)” y que “el producto no pude denominarse como miel y, por ende, no debe llevar en sus rótulos, denominaciones o símbolos que lo anuncien de esa manera”.
“El alimento se haya en infracción entonces por carecer de registros de establecimiento y de producto, y contener un ingrediente no permitido en alimentos, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”, completa la Disposición 4491/2022.
Asimismo, a través de la Disposición 4490/2022, la marca Luma Profesional presentó una denuncia en la que informó que aquel artículo estaba siendo comercializada bajo su nombre en distintos sitios de venta online. Pudo luego constatarse que se trataba de una versión falsificada.
El organismo también prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de un aceite de oliva extra virgen por considerarlo un “producto ilegal”. El dictamen fue oficializado a través de la Disposición 4489/2022 del Boletín Oficial.
El artículo en falta fue descubierto en el marco de un programa de monitoreo de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Allí se dio con el siguiente elemento: “Aceite de oliva extra virgen, marca Sr. Oliva, Contenido Neto 500 ml, 1° prensada en frío, Elaborado en Aimogasta, La Rioja″.
Una vez localizado, se procedió a realizar una inspección en un comercio de la localidad de Frontera, donde el aceite de oliva extra virgen era comercializado. Tras analizar el envase, se llegó a la conclusión de que el rotulo no declara nombre y domicilio completo de la razón social, ni fecha de duración e identificación del lote.
En consecuencia, la ASSAL emitió el Alerta Alimentaria dirigida a todas las autoridades sanitarias jurisdiccionales del país y a la población en general, y prohibió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en la Argentina del alimento en cuestión.
Fuente: DIB
-
en ramos mejía
Pidió un remedio para su hijo con fiebre, le vendieron viagra y el nene quedó internado
-
PARQUE DE MAYO
Rescataron a un joven que cayó al canal Maldonado
-
cerca de la cancha de básquet
Videos: el momento del ataque en Villa Mitre y la angustia por los heridos
-
en Garibaldi y Caseros
Balean a dos hinchas de Villa Mitre a metros de la cancha de básquet
-
los busca la policía
Robaron una moto, chocaron a las pocas cuadras y huyeron corriendo
-
quejas de vecinos
Fuertes ruidos en White por una falla en la Termoeléctrica
-
la radicó flor moyano
Grave denuncia por abuso sexual en El Hotel de los Famosos 2
-
recordá el momento
Lautaro Martínez lo humilló en Qatar y ahora toma una drástica decisión en su carrera