MAÑANA JUGARÁ ANTE ALIANZA LIMA
Pese a la crisis social en Perú, River viaja a Lima para su debut en la Copa
El partido corrió peligro por el toque de queda que decretó el gobierno de Pedro Castillo.

A un día de su debut en Copa Libertadores frente a Alianza Lima de Perú, River vivió horas de incertidumbre por la crisis social que se desató en la capital del país a raíz de una huelga de transportistas y de las protestas que se suceden en las calles por el alza en los precios de los combustibles y los alimentos. En las últimas horas, la situación llegó a tal tensión que el Gobierno de Pedro Castillo decretó el toque de queda en medio de un conflicto que ya dejó cuatro muertos. Sin embargo, el plantel que conduce Marcelo Gallardo viajará este martes y el partido se jugará, tal como estaba previsto, el miércoles desde las 21.
Fueron horas decisivas. Y en eso trabajó a contra reloj la Conmebol, que analizó suspender el partido o cambiarlo de sede más allá de que el Ministerio de Seguridad de Perú asegura que habrá garantías para que el partido se juegue. Lo único que está en duda es saber si será con o sin público.
En River, en las primeras horas de este martes, manejaron como información que el encuentro se reprogramaría y pensaron en retrasar el viaje a Lima. Sin embargo, llegaron las garantías desde Lima y desde las oficinas de la Conmebol y el plantel, tal como estaba previsto, saldrá hacia Perú en un vuelo desde Ezeiza a las 15.50 de este martes.
El aeropuerto de Lima funciona con normalidad, según cuentan medios peruanos, pero muchas aerolíneas habían decidido cancelar sus vuelos después de que se decretara el estado de emergencia en la capital peruana y en la ciudad vecina de El Callao.
El origen de la crisis
La medida que estableció el presidente Castillo fue adoptada por el Consejo de Ministros en respuesta al paro de transportistas que cumplió una semana este lunes, una jornada durante la que se vivieron cortes puntuales y temporales en algunas de las carreteras del país.
La norma solo exceptúa de la inmovilización al personal de servicio de salud, agua, saneamiento, energía eléctrica, combustibles, telecomunicaciones, limpieza, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías. Además, solo se permite la atención de las farmacias y el trabajo de la prensa debidamente acreditada, así como la movilización para la atención de urgencias médicas.
Un antecedente reciente
River ya pasó por una situación similar el año pasado cuando debía viajar a Colombia, que estaba inmersa en una crisis social. A principios de mayo de 2021, a último momento cambiaron la sede y enfrentó a Independiente Santa Fe en Asunción y no en Bogotá.
Una semana más tarde tuvo que viajar a Barranquilla para enfrentarse con Junior. Y la Conmebol decidió jugarlo igual en esa ciudad, pero a puertas cerradas. El partido se completó (terminó 1 a 1), pero hubo incidentes fuera del estadio y los gases lacrimógenos de la Policía llegaron a la cancha y afectaron a los jugadores.
Fuente: Clarín
-
MIRÁ EL VIDEO
Dos mujeres policías redujeron a un joven ladrón y a su padre en el microcentro
-
aberrante
Denunció que la violaron después de un recital de cumbia
-
Turnos para licencia de conducir
-
Incendio fatal
El fallecido en el departamento de Felipe Pettinato tenía “líquido acelerante en su cuerpo”
-
Súper directa
Susana Giménez, furiosa con Jorge Rial: “Que se vaya a la mier…”
-
En el incidente murió un perro
Investigan el incendio de un micro: detienen a dos menores
-
fotos y video
Misterio en Neuquén: hallaron un minotauro en el fondo de un lago
-
esta mañana
Oriente: explotó una pollería y murió una empleada