consecuencias del temporal
Limpian el Arroyo Napostá para aliviar el paso del agua por el Canal Maldonado
El operativo comenzó esta mañana. “La idea es evitar desbordes y que haya que evacuar barrios enteros como se barajó ayer”, reveló el director de Espacios Públicos del municipio, Pablo Bianco.

Pablo Bianco, director de Espacios Públicos del municipio, explicó esta mañana en LA BRÚJULA 24 cómo se encuentra el cuadro de situación en relación con la llegada del agua de las sierras, lo que pone en riesgo a sectores bajos de la ciudad, ante posibles desbordes y, en consecuencia, evacuaciones.
“Estamos comenzando con la limpieza del arroyo Napostá, que fue algo discutido pero con lo que está pasando quedó claro que ese lugar sea funcional. El agua que viene de Sierra de la Ventana se va por allí y el Canal Maldonado. El problema está cuando el caudal supera la capacidad de este último. Por eso vamos a garantizar el correcto fluir del agua”, enfatizó Bianco, en su charla con el programa “Hoy También”.
Además, el Ingeniero Forestal recalcó: “Vamos a liberar uno de los taludes del Napostá, que es un curso de agua hecho por el hombre y completamente modificado. Se limpiará uno de los márgenes, del lado contrario al Paseo, por la calle de los locales bailables. Iremos interviniendo en los lugares donde notamos que hay interrupciones, si es necesario se limpiará todo”.
“No podemos cerrar la compuerta justamente por esta situación que se está dando, mucha agua desde Sierra de la Ventana, sudestada y marea alta. Viendo esta realidad, sentimos que esta medida es necesaria. El entubado hoy cumple la función que debe cumplir, el tema es que todo el material que se desprende puede llegar a taparlo a la altura de calle Casanova”, explicó, en otro segmento de la entrevista radial.

Y lo argumentó: “Si se obtura el entubado, rebalsa o tenemos que enviar agua al Maldonado que puede causar problemas en Noroeste, Villa Nocito o Villa Caracol que estuvimos a minutos de evacuar. Si algo quedó en evidencia ayer es que el agua fluye bien, pero queremos garantizar que nada grave ocurra ahora ni en el futuro. Tenemos un retraso de 24 horas entre que el agua cae en la cuenca de Sierra de la Ventana y la recibimos en el Parque de Mayo, un lapso que se está cumpliendo ahora”.
“Ahora se va a llevar adelante una tarea con una retroexcavadora que tiene un brazo muy largo y se ubicará en tierra firme. Es un trabajo delicado que debería haberse hecho cuando se discutió, ahora tiene la complejidad por la contingencia del temporal. Para que el dragado fuera necesario tenían que llover 180 milómetros en la sierra y esas condiciones se superaron ayer. Fueron 48 horas de lluvia y por poco no tuvimos que evacuar tres barrios enteros, con las consecuencias que ello trae aparejado”, finalizó Bianco.
Así comenzó la tarea de limpieza
- carabineros rescató los cuerpos
El mensaje que uno de los andinistas envió antes de morir: “Estoy emprendiendo mi viaje”
- este mediodía
Detienen a tres ladrones tras una persecución en pleno centro
- quedó detenido
“El Hannibal de la Villa” atacó de nuevo: agredió a un hombre y lo dejó en coma
- escala salarial
Personal doméstico: cómo quedan los sueldos de cada categoría en diciembre
- tras una persecución
Tienen antecedentes: así operaban los arrebatadores detenidos en el centro
- en búzios
Asesinaron a una argentina de 31 años cerca de una playa en Brasil
- desde el viernes
Monte Hermoso vuelve a activar el estacionamiento medido y pago
- todo motores
TC: ponen a la venta el auto de Todino