Noticias B
"Queremos que sea un año de presencialidad sostenida"
El titular de la cartera educativa de la Provincia también puso de relieve el acuerdo con los gremios docentes.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aseguró este martes que el miércoles comienza "un año distinto, con presencialidad plena" en las escuelas de toda la provincia de Buenos Aires, donde asisten más de 5 millones de alumnas y alumnos, y remarcó que el nuevo ciclo lectivo comienza en la fecha establecida y sin huelgas por parte de los sindicatos docentes, tras el acuerdo salarial alcanzado la semana pasada.
"Queremos que sea un año de presencialidad sostenida, que vaya hasta bien entrado diciembre para cumplir 190 días de clases", afirmó Sileoni y sostuvo que ello "exige condiciones como persistir en la vacunación" contra el coronavirus.
En ese marco, destacó que la provincia de Buenos Aires "lleva adelante un programa de vacunación muy importante y extendido, por lo que estamos muy bien en la vacunación de docentes y de jóvenes de 12 a 17".
No obstante, Sileoni planteó que se debe insistir en la necesidad de vacunar a niños de 3 a 11 años, y recordó que con ese objetivo "entre el año pasado y éste, unas 1.600 escuelas funcionaron como postas de vacunación y seguiremos hasta superar las 2.000".
Además, el titular de la cartera educativa bonaerense indicó que si bien para este nuevo ciclo lectivo se eliminaron las "burbujas" en las escuelas, se exigirá el uso correcto del barbijo a todos los estudiantes, docentes y no docentes y se mantendrá el distancia social, en tanto que deberá garantizarse la ventilación cruzada en los establecimiento y la higiene regular de manos y de las instalaciones.
A su vez, el Gobierno bonaerense incorporó 33.000 sensores de dióxido de carbono para monitorear el aire en los espacios cerrados y proveerá de barbijos a las escuelas.
"Hay mucha expectativa en las comunidades, en las familias, en los niños, las niñas, los jóvenes y los adultos estudiantes, en los y las docentes" con el comienzo de clases, sostuvo Sileoni.
El sistema educativo bonaerense es el más grande del país y cuenta con 678.814 alumnos de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades.
Hay, en todo el territorio, 430.000 docentes que se desempeñan en 5.154 jardines, 5.887 primarias, 4.689 secundarios, 562 espacios de educación superior y 3.312 instituciones de otro tipo.
En la víspera del inicio de clases, el titular de la cartera educativa también puso de relieve el acuerdo con los gremios docentes, que permitió -por tercer año consecutivo- el comienzo de clases en la fecha pautada por calendario escolar y sin huelgas.
Fuente: Télam
- Noticias B13 horas ago
Volcó su auto en la Ruta 33 y debió ser hospitalizado
- Noticias B6 horas ago
Se derrumbó uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
- Noticias B7 horas ago
Un turista argentino murió en un accidente de tránsito en Brasil
- El Tiempo14 horas ago
Otro día de intenso calor en Bahía
- Noticias A11 horas ago
Perdió el control de su moto y sufrió un grave golpe contra el asfalto: se le aflojaron los dientes
- Destacada B4 horas ago
Cayó mientras intentaba forzar la puerta de una casa con un cortafierros
- La región13 horas ago
Quién es “Lechugón”, el condenado por homicidio que fue detenido robando en Punta Alta
- Destacada A3 horas ago
Milei reflota video de una joven bahiense para criticar la obra pública