Noticias B
Sputnik V: parte a Rusia el avión que retornará con 300 mil vacunas
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá hoy a las 21 horas rumbo a Moscú y se estima que regrese el sábado al mediodía.

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este jueves por la noche rumbo a Moscú para traer al país las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuya primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias.
El vuelo partirá a las 21 y será el segundo que realiza Aerolíneas Argentinas para traer al país las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Rusia.
"Este jueves a las 21 horas parte el segundo vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19", anunció esta semana el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, apenas confirmado el segundo vuelo.
El traslado de las vacunas tomará un total de 40 horas, entre el viaje de ida desde Buenos Aires hacia Moscú, la carga de la aeronave y el regreso, por lo que se estima que el sábado al mediodía arribará al país.
En el avión de Aerolíneas Argentinas viajará una tripulación compuesta por 20 personas con el objetivo de que el vuelo sea sin paradas técnicas.
"Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia", dijo el titular de AA al anunciar esta semana el vuelo.
Buenos Aires es la provincia con más cantidad de personas vacunadas, con un total de 46.670 personas, seguida por Córdoba (14.123), Santa Fe (8.582) y la Ciudad de Buenos Aires (7.950).
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, precisó que la vacuna Sputnik V es "la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5" y agregó que "Argentina planea administrarlas según esta indicación".
Fuente: Télam
- Noticias B24 horas ago
La Provincia realiza un relevamiento de las viviendas afectadas por la inundación en Bahía
- Destacada C8 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Destacada B3 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B16 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región18 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B16 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B7 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias A7 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas