Sapem Ambiental
“Llama la atención que hablen de privatizar cuando hay otras cosas difíciles para resolver”

El concejal Gustavo Mandará, del Frente de Todos, habló esta mañana con el equipo del programa “Hoy también”, por LA BRÚJULA 24, y cuestionó la iniciativa que da cuenta de una privatización de Bahía Ambiental Sapem.
“Nos enteramos de esto imprevistamente hace unos 45 días por una noticia que se dio en el diario, en la que el Intendente manifestaba a propósito de la privatización. Lo primero que sentimos es que se planteaba un problema donde no lo hay”, señaló el edil opositor.
Y agregó: “Habiendo tantas cosas complejas y difíciles de resolver, que se plantee algo que no estaba en agenda nos llamó la atención. No es que se veía la necesidad de avanzar en algo como esto”.
en ese sentido, Madará expuso que “a partir de ahí pusimos en la balanza que el Ejecutivo tiene la potestad de decidirlo y nosotros como oposición tenemos la posibilidad de hacer preguntas. En ese momento nos generó tranquilidad que Gay nos haya dicho que una decisión de esa naturaleza se iba a avanzar de forma conjunta con el HCD”.
“Estamos hablando de unos 7 mil millones de pesos en 10 años, que para todos los bahienses es un dinero muy importante”.
“Por eso presentamos algunos pedidos de informes que se aprobaron, pero nunca se respondieron. Con lo cual, ese propósito inicial no se cumplió. Por eso la preocupación, no tenemos certezas de que se vaya a avanzar con esto en este momento”, consideró.
Más de Mandará en LA BRÚJULA 24
“Una de las cosas que está faltando acá es la palabra de Gay. Primero dijo que era un problema del Tribunal de Cuentas. Pero en el último registro quedó constancia por parte del asesor legal de la empresa que el manejo de Sapem es transparente, por ende no hay problemas”.
“Después se planteó el tema de que Sapem no está dando el servicio que corresponde, por ejemplo en la separación de residuos en origen. A nivel mundial es una de las cuestiones en las que más se ha avanzado y más beneficiosa es. Aquí en Bahía hay alguna empresa que, a pequeña escala, lo hace y le va bien. Y en todo caso si no es redituable también puede ser una forma de reducir gastos”.
“A Sapem la pagamos entre todos, son 80 millones de pesos por mes para que pase 6 veces por semana.
“Si el municipio quisiera que además, por ejemplo, levante las ramas, se podría implementar, aunque habría que presupuestarlo”.
“Lo mismo que pasa con los basurales a cielo abierto. A veces la Sapem lo hace de motus propio. Pero hace falta que el municipio se lo pida y se lo pague, no podemos decir que no funciona porque nunca se le pidió eso”.
- dramática violencia de género
Un adolescente apuñaló al padrastro para defender a su madre
- DE AYER A HOY
Omar tiene la fórmula infalible para ser el mozo más respetado de Bahía
- Partido de Puán
Ruta 76: murió un hombre en un vuelco en cercanías a 17 de Agosto
- se viralizó
Revelan un ingenioso método para evitar las picaduras de mosquito
- Viamonte y Martín Rodríguez
Choque y vuelco: una camioneta impactó a una combi en barrio Pacífico
- en el paso Vanoli
Una camioneta cayó sobre uno de los bordes del arroyo Napostá
- ante racing de carhué
San Francisco ganó y avanzó de ronda en el Regional Amateur
- una copa de oro
Roban del Museo River el trofeo más antiguo del equipo