Noticias B
Susbielles realizó un balance de sus primeros meses de gestión en el Consorcio del Puerto
Aseguró que pese a la pandemia, se movilizaron cifras récord, con 13 millones de toneladas, un 6,4% más que durante el mismo período de 2019.

El presidente del Consorcio del Puerto, Federico Susbielles, realizó esta tarde un balance de sus primeros seis meses de gestión al frente de la entidad y se mostró satisfecho por el importante crecimiento que hubo en el movimiento de cargas durante ese lapso, a pesar de las restricciones existentes en el marco de la pandemia del coronavirus.
Mediante una videoconferencia llevada a cabo mediante la plataforma Zoom, el ex candidato a intendente señaló que el movimiento de cargas fue de 8.3 millones de toneladas y que el número entre enero y junio de este año creció en un 5% respecto al mismo período del año anterior. En cuanto a granos, también se registró un número récord, con una suba del 8.4% (5.5 millones de granos).
"En total, por el estuario de Bahía Blanca, se movilizaron 13 millones de toneladas, registrando 6.4% de crecimiento", mencionó luego Rodrigo Torres, gerente de la entidad portuaria.
En el encuentro participaron también el ministro de Producción, Augusto Costa y el director provincial de Puertos, Juan Cruz Lucero.
"Desde que comenzó la pandemia, generamos un programa denominado Puerto Activo, con el cuál venimos trabajando desde el primer momento, con diversos protocolos para llevarle tranquilidad a las familias de nuestros trabajadores. Además, fuimos pioneros en la realización de un seguimiento sanitario, inclusive adentro de los barcos para evitar los contagios", reveló.
"Nuestro Puerto fue el primero en restringir la circulación de tripulación extranjera y fuimos pioneros en implementar un protocolo de transporte terrestre. Hemos realizado un operativo de control en el tráfico de camiones, gracias a un trabajo en conjunto con la Provincia y varias otras entidades. Todo este cúmulo de acciones permitió que en estos seis meses de trabajo, permitió que hayan circulado 481 buques, 35.140 vagones de carga, 133.709 camiones 12.862 jornadas de estiba", mencionó.
Susbielles destacó además que el Puerto buscará generar un relevamiento para tener en claro cuál es la cantidad de personas que trabajan de forma directa e indirecta en la entidad. El titular del Consorcio dijo que hoy son 5.500 las personas que trabajan directamente para la entidad, pero que no se tiene en claro el número de indirectos, lo cuál consideró un dato "trascedente" para "proyectar el futuro".
Por último, y tal cuál lo había mencionado la semana pasada en el programa IngenieroWhite.com, Susbielles aseguró que en el nuevo muelle de elevadores se encuentra contemplada una banquina donde se pondrá a la venta pescado fresco y que les permitirá a los pescadores deportivos contar con un lugar para la práctica de su actividad.
"Proyectamos la recuperación del frente costero, construcción de muelles y la intervención de los galpones para emprendimientos gastronómicos", dijo.
- Noticias A19 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Destacada A10 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Destacada B11 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Informes Especiales19 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte
- Uncategorized18 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Destacada C15 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- Noticias B19 horas ago
El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles
- Uncategorized20 horas ago
Olimpo busca pisar fuerte en Madryn y Villa Mitre juega en Bahía