Seguinos

Noticias B

Héctor Gay: "Tenemos que aprender a convivir con la pandemia"

El Intendente habló sobre el inicio de una nueva etapa en la ciudad. La apertura de bares y restaurantes. Los protocolos y controles.

El intendente Héctor Gay habló esta mañana con el equipo de LA BRÚJULA 24 sobre el inicio de la nueva fase 4 en Bahía Blanca, luego del renovado esquema establecido por el Gobierno bonaerense.

"A partir de hoy se estará normalizando todo en cuanto a peluquerías, servicio doméstico, venta de ropa y calzado y construcción privada, y empezaremos a instrumentar protocolos para la apertura de bares y restaurantes. Queremos ser muy cuidadosos con esto porque entendemos que tienen que haber reglas y ser restrictivos al menos al comienzo", señaló el jefe comunal.

Además, en diálogo con el periodista Germán Sasso, Héctor Gay anticipó que "básicamente, una de las condiciones es trabajar con el 50% de la capacidad, asegurar el distanciamiento, que la gente no pueda estar en las barras, y tenemos que consensuar el horario".

"Tuvimos algún contacto preliminar esta semana con los representantes del sector, y a la mayoría esto les cayó de sorpresa, con lo cual no están apurados. Creo que será a partir del próximo fin de semana o del lunes", enfatizó.

Y en esa misma línea, comentó que desde la comuna se realizarán controles "estrictos" para evitar que la nueva apertura sea contraproducente y haga que se disparen los contagios en la ciudad. "Si alguien saca los pies del plato, será clausurado. Esperamos que haya sentido común, la etapa que iniciamos en el país de ir flexibilizando se da porque es imposible una cuarentena eterna, pero implica cada vez más responsabilidad individual".

"Tenemos que aprender a convivir con la pandemia, pero con recaudos. Aquellos pequeños logros que vamos teniendo hay que cuidarlos, y eso es lo que voy a transmitirles hoy a los dueños de bares y restaurantes", agregó.

Más de Gay en La Brújula 24

"La sensación que uno tiene es que hay que apuntar a los sectores de más riesgo, enfermos e integrantes de la tercera edad, creo que es fundamental. Cuando uno ve la lista de muertos, está claramente identificado cuales son los más vulnerables". 

"Durante la cuarentena mucho fue a prueba y error, nadie tiene la precisa y así se ha visto en el mundo. Ni siquiera en países desarrollados han dado en la tecla con esto".

"Hay que retomar la actividad y saber que habrá más contagios, ahora nos toca un momento importante que coincide con la época del año de mayor ocupación en los hospitales, y es un riesgo, pero tenemos que convivir".

"No debe asustarnos el número de contagios, pero si ser más responsables. Que hayan aumentado los casos tiene que ver con que aumentaron los testeos, es una realidad. Lo que debe preocuparnos es cuidar a los adultos mayores".

"El tema de las reuniones sociales es muy preocupante. Nosotros vivimos muy claramente las distintas etapas, la primera con la gente que venía del exterior, la segunda con los conglomerados, pero últimamente empezamos a tener los contagios a raíz de las reuniones familiares. Y el Día del Padre fue clave, este fin de semana se hicieron operativos pero no alcanzó".

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas