Noticias B
Dos funcionarios de la Justicia Federal coinciden: "Es delito abrir sin permiso"

José Ignacio Pazos Crocitto, defensor oficial federal, habló esta mañana con LA BRÚJULA 24 sobre la polémica instalada en torno a los comerciantes de indumentaria y calzado que abren sus puertas a pesar de las restricciones.
"Lo que detecto es que se habla de cuestiones legales que no se conocen. Por ejemplo se mencionó una rebelión, pero la realidad es que eso no existe. Lo que hay es una desobediencia a una normativa", graficó el abogado.
Y aclaró que "es un delito, se amparan en que hay algo moral que los legitima, es decir una razón de conciencia, pero para que haya una desobediencia civil tiene que haber un interés superior y acá el problema que van a tener es que no lo van a poder justificar porque el Estado está protegiendo la salud".
Al respecto, Pazos Crocitto comentó que "hoy, los Decretos de Necesidad y Urgencia están validados, estamos en un marco de legalidad".
"Están cometiendo un delito desde el momento que se constituya la policía en el lugar para corroborar que el local está abierto, contrario a lo que dicta la normativa. Y si el comerciante se resiste, también va a delinquir por desobediencia a la autoridad", aseveró.
Y cerró: "Yo entiendo que a mucha gente no le puede gustar, pero es así".

Minutos más tarde, fue el turno del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez abonó los dichos del defensor oficial, con relación a esta problemática que ganó la opinión pública de los bahienses.
"Todavía no tengo ninguna intervención en algún hecho puntual. Llegado el caso evaluaré la situación y, en principio, está prohibida la reapertura al público. No hay mucho por discutir. Hay una norma vigente, un Código Penal vigente y ninguna excepción de ninguno de los Ejecutivos", enfatizó Ulpiano Martínez
No obstante, en su charla con el periodista Germán Sasso aclaró que "luego se verá cuáles son las razones por las que viola la norma. Podría justificarse desde el estado de necesidad, pero esa no es una materia que debemos atender de forma excluyente en la primera etapa de exclusión. Las causas se forman, avanzan y luego se desarrolla el proceso".
"No di ninguna instrucción a la Policía. No sé si el Juzgado lo habrá hecho. La Fiscalía Federal tiene un rol diferente al de la provincial. Nosotros no podemos eludir la formación de la causa porque comprometo mi responsabilidad. De allí a que uno pueda tener una morigeración, por ejemplo que no haya detención, es una herramienta que evaluamos", cerró.
- Espectáculos17 horas ago
"Soy Rada" habló de las pérdidas que sufrió su papá: "El 80% de su negocio quedó inundado"
- Noticias A11 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias B9 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias A8 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B18 horas ago
Empleados de Comercio pide adelantar el cierre de locales por la alerta amarilla
- Noticias B13 horas ago
Avanzan los trabajos para habilitar un puente provisorio en la Ruta 3
- Noticias B16 horas ago
Otro caso OVNI desclasificado: denunciaron que una luz los teletransportó en la ruta
- Noticias B17 horas ago
Registran más de 60 eventos sísmicos en 5 horas en el Volcán Lanín: aclaran si es normal