Noticias B
Presos de Saavedra cosechan 1.500 kilos de verdura y logran autoabastecerse
Consigueron una cosecha récord de lechuga, acelga, berenjena, tomate, zapallito verde, zapallo anco, zucchini, ají, pepino, cebolla de verdeo, perejil, albahaca, tomillo y orégano.

Unos ochenta internos de la Unidad Penal N° 19, ubicada en la localidad de Saavedra, consiguieron abastecer a todos los miembros de la población carcelaria (casi 1.000 internos) y al personal penitenciario de guardia, mediante la siembra y cosecha de verduras en el establecimiento.
Según fuentes de la Unidad, la cosecha alcanzó los 1500 kilos este mes, marcando un récord en producción de lechuga, acelga, berenjena, tomate, zapallito verde, zapallo anco, zucchini, ají, pepino, cebolla de verdeo, perejil, albahaca, tomillo y orégano.

El exitoso emprendimiento se da en un establecimiento carcelario que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense y es coordinado por los agentes penitenciarios Luis Montoya y Gustavo Reser - encargados también de los espacios de quinta y vivero-, bajo la supervisión de la Dirección General de Trabajo Penitenciario.
Los privados de libertad fueron capacitados en la elaboración de invernáculos y cuidado de plantines y se dividen las tareas de agricultura.
La tarea comenzó a fines del año pasado preparando el terreno para el cultivo y la siembra, y ahora se ocupan de la cosecha y el cuidado del espacio.

“En este momento tenemos 19 variedades de verduras y hortalizas en, aproximadamente, una hectárea de terreno, ya que tratamos de utilizar cada rincón. Este suelo tiene mucha piedra, así que hay que trabajarlo poco a poco, removiéndolo y agregando tierra hasta lograr un suelo fértil y apto para la siembra. Una vez cosechadas las verduras, son repartidas en los pabellones y, mayormente, en el sector Depósito de la Unidad que es desde donde se cocina para cada pabellón” explicó Montoya.

El proyecto forma parte del Programa INCLUIRTE, dentro de los talleres MAS (Mutua Ayuda Solidaria) con conciencia ecológica, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, con el objetivo de capacitar y generar hábitos laborales en los internos, así como brindarles herramientas que a futuro sirvan a su economía familiar una vez recuperada su libertad.
- Noticias B22 horas ago
En tres hospitales: oculistas bahienses recetarán lentes en forma gratuita
- Noticias B21 horas ago
El Hospital Municipal también sufrió el temporal: explicaron cómo se puede colaborar
- Noticias B20 horas ago
Aumentan en Bahía las consultas por patologías asociadas con las inundaciones
- Noticias B23 horas ago
Murió el influencer turco Efecan Kültür, conocido por sus retos alimenticios
- Noticias B17 horas ago
Operativo de limpieza: dónde será y cómo unirse para colaborar
- Noticias B19 horas ago
Detienen a cuatro personas que robaron un supermercado durante la tormenta
- Noticias B23 horas ago
“Es conmovedor cómo la comunidad colabora”, dijo la presidenta de Dow Argentina
- Noticias B22 horas ago
Para no caer en la indigencia, una familia necesitó casi $500 mil en febrero