interna en el gobierno
Crece la polémica: para Axel Kicillof hay “presos políticos”
El gobernador cuestionó las prisiones preventivas y a los “arrepentidos truchos”. Gabriel Katopodis remarcó la postura del Gobierno.

El debate en torno a si en la Argentina hay “presos políticos” continúa creciendo dentro del kirchnerismo y se sumaron nuevas voces como la del gobernador de la Provincia de Buenos, Axel Kicillof, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
“Si hay políticos y se usa la Justicia para ponerlos presos, lo correcto es llamarlos presos políticos. Políticos presos con prisiones preventivas, arrepentidos truchos”, afirmó Kicillof durante un extenso reportaje con diario Perfil de este domingo.

Además, el mandatario bonaerense dijo ser “víctima” de esa supuesta persecución. “Lo sufrí en carne propia y no soy mártir porque nunca lo dije. Lo que digo es que había jueces que te ponían en la mira y armaban todo. Avanzaban hasta que terminabas en un juicio oral por un delito que nadie sabe qué cazzo es”, sentenció en referencia a la causa sobre dólar futuro que el fallecido Claudio Bonadio elevó a la instancia oral.
Sin embargo, el ministro Gabriel Katopodis reafirmó la postura de Alberto Fernández, que fue remarcada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el canciller Felipe Solá, respecto de que no existen presos políticos en Argentina.
“Creo que ha sido claro el Presidente y el jefe de Gabinete y adscribo a esa posición”, afirmó Katopodis en diálogo con AM 750. Y sentenció: “Son matices, formas de ver, cada caso tiene sus particularidades, pero en línea general el Gobierno ha fijado una posición y es la que marcó el Presidente“

El pensamiento del jefe de Estado respecto al tema en debate se conoció públicamente durante un reportaje en radio Mitre, donde aseguró que “hay presos que la Justicia podría no tener presos pero es una decisión del Poder Judicial, un poder independiente del Ejecutivo. Hay casos de encarcelamiento que no se justifican desde el punto de vista jurídico, y que están ligadas a figuras que tienen relieve politico, lo cual no quiere decir que haya presos políticos”.
Y explicó: “Preso político es tomar a un opositor y meterlo preso para que no hable, que no esté libre con un objetivo muy concreto: sacarlo del juego. Me parece que lo que hay es gente que podría estar en su casa y no lo está por su relevancia“. El Presidente prefiere hablar de “detenciones arbitarias”.
Fuente: Clarín
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Otra vez violencia en Villa Mitre
Graves incidentes en un partido: un hincha agredió a un árbitro
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
INFORME ESPECIAL
Los bahienses en verano ya no le dan la espalda a las frutas y las verduras