cooperativa obrera
Redondeo solidario: "Que la gente se sienta aún más dueña del Hospital Municipal"
La campaña se extenderá hasta el 8 de septiembre. "El dinero estará destinado a la terapia intensiva y nuevos quirófanos", afirman.

La campaña de redondeo solidario que promueve la Cooperativa Obrera, destinada al Hospital Municipal, comenzó días atrás y finalizará el próximo 8 de septiembre, destinada a llevar adelante una serie de obras en distintos sectores del nosocomio.
"Hace unas semanas atrás hicimos una campaña para la Cooperadora y ahora es para el Hospital. Incluye a todas las sucursales de la Coope del partido de Bahía Blanca y el dinero irá para la terapia intensiva y los nuevos quirófanos", consideró la doctora Graciela González Prieto, en LA BRÚJULA 24.
Y agregó en el programa "Tal Cual Es": "Nuestras instalaciones están en obra desde hace mucho tiempo. Estamos muy avanzados en la parte histórica que da a calle Estomba. Y necesitamos de la ayuda de la población para poder brindar más camas, que la gente se sienta aún más dueña del hospital".
"Es un orgullo que tantos vecinos nos prefieran a nosotros por sobre los privados, es un honor y una obligación para mantener nuestro nivel. El médico aquí tiene un costado muy importante que no debe descuidar que es la empatía con el paciente y los familiares", finalizó la profesional.
-
Falleció en el acto
Trágico accidente en Ascasubi: murió una mujer en un choque
-
Tiene antecedentes
Atrapan a un delincuente que robó una camioneta y quedó filmado
-
Don Bosco al 1900
Iban a alta velocidad, los paró la policía y les encontraron droga
-
Celebraban el aniversario del club
Una fiesta en plena calle: la Policía desconcentró un festejo de hinchas de Bella Vista
-
El efectivo sufrió una lesión en la sien
Un detenido agredió a fierrazos a un policía en una comisaría
-
Emitieron un comunicado
El Frente de Todos habló de "estado de alerta sanitaria" en Bahía
-
Emotivo posteo
El dolor de Jonatan Viale tras la muerte de su padre: "Te extrañamos tanto"
-
INFORME ESPECIAL
Coronavirus, en primera persona