Noticias B
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles a los celulares
La medida de fuerza será el 21 de este mes.

Sindicatos de todos los sectores de Tierra del Fuego anunciaron un paro total provincial para el próximo 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
La medida será "en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional", anunciaron los gremios agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y ATE.
"Ante el nuevo ataque del Gobierno Nacional al trabajo y la producción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y al pueblo fueguino en general, las organizaciones sindicales y sociales de la provincia expresamos nuestro rechazo absoluto y exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia", resaltaron.
Los sindicatos señalaron que el plan económico del gobierno "asfixia la producción, amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo".
"El Gobierno Nacional ha dado a conocer esta semana un nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego AIAS, con su decisión de eliminar aranceles a los productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados", expresaron los gremios.
Además, advirtieron que "este conjunto de medidas significarán la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina responde a una nueva concesión del Gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible".
"La fuerza del trabajo fueguino en su conjunto, representada por gremios, sindicatos, organizaciones obreras y sociales, nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares", subrayaron.
En un comunicado, aseguraron: "Hoy le decimos basta a un plan que solo apunta a la especulación financiera y a la depredación de nuestras riquezas naturales en favor de intereses extranjeros. Los trabajadores de Tierra del Fuego reafirmamos nuestro profundo compromiso y la continuidad de nuestra Historia de lucha que ha escrito el movimiento obrero".
El Gobierno de Milei busca una reducción progresiva de aranceles e impuestos para dispositivos electrónicos, con el objetivo de promover la competencia y reducir los precios en el mercado interno.
La primera etapa comenzará una vez publicada la medida en el Boletín Oficial y será una reducción del arancel de importación de celulares del 16% al 8%. La segunda será a partir del 15 de enero de 2026, cuando el tributo será eliminado por completo.
Fuente: Noticias Argentinas
- Noticias B21 horas ago
Un payaso denuncia que lo discriminan y que no lo dejan trabajar en la Plaza Rivadavia
- Noticias B14 horas ago
La víctima terminó con ataque de nervios: un detenido por el robo a un nene de 12 años
- Noticias A20 horas ago
"No me tomaron la denuncia por como iba vestido", dijo el payaso que denuncia discriminación
- La región23 horas ago
Tres Arroyos: murió al despistar y caer con la camioneta en un zanjón
- Noticias B24 horas ago
Patagones: directora de escuela sufre una golpiza al separar a dos alumnas en una pelea
- Noticias B21 horas ago
Investigan si un baleado fue victima de una interna sindical
- Noticias B24 horas ago
Un descubrimiento arqueológico sobre Manuel Belgrano podría cambiar su rol en la historia
- Noticias B20 horas ago
La Renga recaudó más de $1.200 millones para el Hospital Municipal