Seguinos

Noticias A

Recuerdo y Soberanía: a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano

Argentina recuerda a los 323 tripulantes que murieron fuera de la zona de exclusión en un ataque británico que aún genera debate internacional.

El 2 de mayo es el Día nacional del Crucero ARA General Belgrano. Se recuerda su hundimiento, uno de los hechos más trágicos de la Guerra de Malvinas.

Esa fecha, en 1982, el buque argentino fue atacado por dos torpedos británicos. A bordo viajaban 1093 tripulantes. Esto ocurrió fuera de la zona de exclusión establecida por el propio Reino Unido.

Murieron 323 argentinos. Muchos especialistas lo consideran un crimen de guerra.

El hecho ocurrió a las cinco de la tarde de ese domingo. El Belgrano no representaba una amenaza inmediata. Estaba fuera del área de combate. Pese a eso, fue hundido. El hecho cambió el rumbo del conflicto.

Cada año, esta fecha también invita a reflexionar sobre la soberanía. No solo en la tierra. También en el mar. Argentina tiene más de seis millones de km² de mar. Allí se ubican las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.

A 43 años del hundimiento, el Crucero General Belgrano sigue siendo símbolo de memoria, dolor y valentía. Hoy es un día para honrar a los caídos. Y para reafirmar el compromiso con la soberanía nacional.

Fuente: LB24 / Mejor Informado.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas