Seguinos

Noticias B

Presentaron los programas para asistir a las familias vulnerables antes de la llegada del frío

La idea es trabajar en la transición para que dejen de calefaccionarse con leña. "Apuntamos a los hogares con niños y niñas con problemas respiratorios", adelantó Romina Pires, del área de Políticas Sociales.

Fotos: Pablo Noir (La Brújula 24).

Una conferencia de prensa se realizó esta mañana en el salón Héroes de Malvinas del Palacio Municipal con el objetivo de presentar tres programas que se desarrollarán desde el próximo lunes: Plan Calor, Casa x Casa y Campaña de prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.

En diálogo con LA BRÚJULA 24, Romina Pires, a cargo del área de Políticas Sociales, detalló los alcances de la iniciativa: "Lo interesante del año pasado es que en septiembre empezamos a tener reuniones de valoración de las que participaron distintos actores del área de salud. Lo que se detectó es que había familias con problemas respiratorios en sectores puntuales de la ciudad".

"Todos tenían una característica en común que era que se calefaccionaban con leña. Lo que hace es que los problemas respiratorias no cedan y agraven la situación. Leímos varios artículos y notamos que otros países han ido hacia una transición, llevará tiempo porque el material se repartió como algo natural y se imponía al ser algo gratis", sostuvo en otro tramo de la nota radial.

Luego, la funcionaria explicó que "el año pasado hicimos capacitaciones sobre estufas a leña, pero el tiraje y la ventilación hacen que estén preparadas porque se ubican en lugares específicos del hogar. Nosotros apuntamos a las viviendas precarias, donde no se toman en cuenta estos recaudos, donde mucha gente con tal de mitigar el frío pone cosas al fuego que pueden ocasionar una intoxicación".

"El año pasado recorrimos domicilios y vimos gente que quemaba ramas y ropa. Por eso la idea es trabajar con el área de Hábitat para promover la electricidad segura y visitaremos casa por casa, enfocándonos en familias en extrema vulnerabilidad con niños y niñas con problemas respiratorios. Queremos desestimar el uso de leña y los que sigan usándola tengan las instrucciones para utilizarla de manera correcta", finalizó.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas