Noticias B
Combaten un incendio en el Parque Nacional Los Alerces de Chubut
El fuego inició cerca del lago Futalaufquen, afectando unas 2,5 hectáreas.

Un incendio forestal desatado en el Parque Nacional Los Alerces de Chubut movilizó a un equipo de agentes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), brigadistas forestales provinciales y Bomberos Voluntarios de Esquel y Trevelin. El fuego inició cerca del lago Futalaufquen, afectando unas 2,5 hectáreas de monte nativo. Para combatirlo, se dispusieron cuatro medios aéreos y un cuerpo de brigadistas. A pesar de la dificultad de acceso, se establecieron líneas de defensa para contener las llamas.
El despliegue incluyó un helicóptero Bell 407 y un Bell 412 para áreas de difícil acceso, así como dos aviones turbohélices AT-02 capaces de cargar hasta tres mil litros de agua. Estas acciones fueron cruciales para evitar la propagación del fuego, especialmente durante la temporada de verano. Un escuadrón de 28 brigadistas ingresó con herramientas manuales y motosierras para construir defensas adicionales.
El titular de Protección Civil de Chubut destacó la complejidad de la zona y la previsión de condiciones climáticas adversas. Aunque por el momento no se requirió la ayuda de brigadistas de otras áreas, se contemplaba la posibilidad de sumar otro helicóptero para combatir las llamas. Se emitió un pronóstico meteorológico especial para reorganizar las actividades de control y seguridad, considerando la densa vegetación como factor de preocupación.
Otra región patagónica, bajo la alerta del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, se preparaba para condiciones climáticas extremas y fuertes vientos, aumentando el riesgo de incendios forestales. Se instó a los ciudadanos a tomar precauciones y se recordó la prohibición de hacer fuego o arrojar basura en áreas afectadas.
En el marco del día de la educación ambiental, se reiteraron las medidas de prevención, como mantener el pasto corto alrededor de las viviendas y despejar caminos para facilitar la respuesta en emergencias. El estado de emergencia ígnea en Río Negro continuaba activo, y se enfatizó la importancia de la conciencia ambiental y el cumplimiento de las regulaciones para proteger la vida y el entorno natural.
Fuente: Infobae
- Noticias B23 horas ago
Hallazgo de restos en la ría: "Queremos dar un cierre a la familia de Delfina", dijo Lara
- Noticias B16 horas ago
Feroz homicida preso sumó otra condena: tuvieron que trasladarlo a otro penal
- Noticias B12 horas ago
Detienen a un hombre que llevaba medio kilo de droga en una mochila
- Noticias B15 horas ago
Inundación: cómo solicitar la eximición de impuesto automotor y patentes de motos
- Indiscreta24 horas ago
La rosca
- Noticias B20 horas ago
Lo atropelló una avioneta mientras filmaba el despegue en el aeroclub de Allen
- Noticias B23 horas ago
Comienza a funcionar el sector de terapia del Penna
- Noticias B20 horas ago
Gremios nucleados en la CGT local se movilizan el miércoles por el Día del Trabajador