Noticias B
El primer debate presidencial tendrá singularidades y estrictas pautas
Así fue establecido en el reglamento diseñado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y firmado por los cinco candidatos.
El debate presidencial del domingo próximo tendrá varias singularidades y reglas estrictas: estarán prohibidas las opiniones personales y las agresiones, solo podrá haber lapiceras y pocos papeles en los atriles y los candidatos podrán hacer preguntas cruzadas con sus oponentes y accionar botones luminosos para pedir el "derecho a réplica".
Así fue establecido en el reglamento diseñado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y firmado por los cinco candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 22 de octubre y que el domingo participarán del primer debate obligatorio en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde disertarán sobre economía, educación y derechos humanos.
Además, en un pormenorizado reglamento, que contempla desde las necesidades de maquillaje de los postulantes hasta el tipo de comida prevista para el evento ("alimentos suaves y ligeros"), se incorporó la modalidad de "preguntas cruzadas" y cinco oportunidades para que cada postulante utilice un botón con luz y solicite su "derecho a réplica".
Al inicio del intercambio, Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) tendrán un minuto libre para su presentación y luego dos minutos por cada eje temático para desarrollar sus propuestas. Después será el turno de los "derechos a réplica" y finalmente llegará el momento de las "preguntas cruzadas".
A diferencia de lo que pudo verse una semana atrás en el cruce televisivo protagonizado por los cinco candidatos a vicepresidentes en la sede de la señal de cable TN, para el próximo intercambio se fijaron rigurosas pautas de comportamiento.
Se establecieron normas que apuntan a sostener un "respeto al diálogo sin conducta agresiva ni alusiones personales", que promueven un "trato cordial" y buscan "evitar cualquier tipo de agresión a título personal".
La pérdida del derecho a réplica es una de las penalidades contenida en las 22 hojas del Reglamento, en el que además se establecieron criterios de mantener un absoluto silencio en la sala del debate.
Fuente: Télam
- Noticias B22 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- Noticias B15 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B23 horas ago
Brutal caso de violencia: golpeó a una joven que tenía a un bebé en brazos
- Noticias B14 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- Destacada C10 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Noticias B12 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta
- Noticias B21 horas ago
Bahía Blanca, una de las ciudades más calurosas de la mañana argentina
- Noticias B11 horas ago
Una tresarroyense revoluciona con campamentos para encontrar pareja