lo anticipó en Salta
Coparticipación: Massa anunció compensación a provincias por la devolución del IVA
La medida, aseguró, busca “cuidar las cuentas de las provincias”. Sería con una adenda al Presupuesto 2024 y requerirá discusión en el Congreso.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que se incluirá entre los impuestos coparticipables el monto que corresponde a los créditos y débitos y a la alícuota por la compra de dólares para compensar la caída de recaudación por la devolución del IVA.
Los Impuestos PAIS y al Cheque, que anteriormente contribuían únicamente al tesoro nacional, ahora serán compartidos en un porcentaje no especificado con las provincias. Esta medida llega como respuesta a la preocupación expresada por las provincias respecto a la caída de ingresos, los cuales se distribuyen de manera equitativa entre los distintos distritos federales, incluyendo el IVA.
La devolución del IVA a salarios de hasta 400.000 pesos, aunque beneficiosa para los trabajadores, implicaba una reducción en la recaudación coparticipable. Con esta iniciativa, Massa busca garantizar que las provincias reciban una compensación adecuada por esta pérdida de ingresos.
Este anuncio se enmarca en una serie de acuerdos que Massa está firmando con los gobernadores de las provincias del Norte Grande, especialmente en el ámbito energético.
Con información de BAE Negocios
- impresionante despliegue
Cinematográfica persecución en avenida Cabrera: dos detenidos y un prófugo
- en el barrio palihue
Persecución: habló el fiscal dueño de la casa donde se refugió un delincuente
- se electrocutó
Un hombre murió dentro de un pozo de agua en Patagones
- dos resultaron con golpes
Cuatro docentes protagonizaron un vuelco camino a Bahía San Blas
- en el básquet local
Escándalo entre Liniers y Estrella: jugadores terminaron a las trompadas
- cortaron comunicación
Denuncian a una empresa por presunta estafa con casas prefabricadas
- el lunes
Abren las inscripciones para las colonias municipales de verano
- clima
Calor agobiante para comenzar el último mes del año: cuándo afloja