Noticias B
Espert defendió los recortes a las provincias: "A quejarse menos y meter motosierra"
Mientras trece provincias le reclaman al Gobierno nacional por las transferencias para el pago de jubilaciones especiales, Espert salió en defensa del ajuste.
Trece provincias le reclaman al Gobierno nacional por las transferencias para el pago de jubilaciones especiales, una cifra de dimensiones gigantescas cuya financiación enfrentó al Ejecutivo con los gobernadores en los últimos gobiernos.
A diferencia de sus antecesores, Javier Milei directamente suspendió los giros que realizaba Anses a 13 cajas administradas por las provincias y no transferidas, lo que disparó los reclamos. La medida quedó plasmada en el DNU publicado en el Boletín Oficial el pasado miércoles, mediante el que se dejó sin efecto los artículos 92 y 93 de la ley de presupuesto 2023.
Las transferencias por las cajas jubilatorias especiales es una de las cartas que se reserva el Ejecutivo para negociar con los gobernadores, dado que es una cifra que asciende a unos 5.600 millones de dólares, siendo una deuda que hasta que no se salde la discusión deberá ser absorbida por los tesoros provinciales.
La medida impacta en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Fe, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes. Pero fue la provincia del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro la primera en pronunciarse al respecto.
El diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert salió al cruce de las acusaciones y defendió los recortes a las provincias. "Leo a algunos gobernadores con quejas al gobierno nacional por la caída de la coparticipación. Ésta es una transferencia automática desde AFIP a las cuentas de las Pcias en el BNA. El gobierno de @JMilei ni las ve, no tiene nada que ver en la caída", explicó el legislador.
Y agregó: "Si caen, es en términos reales por la inflación y la recesión, ambas consecuencias no deseadas del mérito del gobierno de haber evitado una hiperinflación (no hay cielo sin purgatorio para los pecadores del populismo como Argentina). Tendrán que bajar el gasto público provincial para cerrar las cuentas fiscales como lo hace la Nación. A quejarse menos y meter motosierra".
"Y si vamos a parte de la solución de fondo del drama recaudatorio, habría que eliminar la coparticipación. Genera una relación tóxica de dependencia e indignidad entre Pcias y Nación. Así, las Pcias solo deberían recaudar (por sí solas) su Ganancias minorista; idem un impuesto a la venta final, eliminando Ingresos Brutos y dejando un IVA corporativo a la Nación (lo mismo que Ganancias)", concluyó Espert.
El mensaje del diputado en su cuenta de X rápidamente contó con el apoyo del presidente Javier Milei, quien le dio retuit y lo compartió en su propia cuenta de X.
Fuente: MDZ
- Noticias B24 horas ago
Una ciclista terminó con un vidrio incrustado en el ojo tras un choque
- Noticias A17 horas ago
Dos accidentes de camiones en la Ruta 3 en menos de dos horas
- Noticias B16 horas ago
Murió un turista al caer más de 15 metros de un paredón en una playa de Mar del Plata
- Noticias B24 horas ago
Más trabajadores pagarán Ganancias: las nuevas escalas y su impacto en el poder adquisitivo
- Uncategorized21 horas ago
Sigue el operativo para controlar el fuego en las sierras
- Destacada C14 horas ago
El impresionante rescate de los Bomberos de White: le hicieron RCP a un gato tras un incendio
- Deportes19 horas ago
Primer refuerzo: un regreso para el ataque de Villa Mitre
- Noticias A20 horas ago
Incendio en las sierras: "El fuego está contenido"