piden cuidarlo
Luego de 200 años, apareció un aguará guazú en La Pampa

El Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) dio a conocer que se registró en los últimos días en un video un ejemplar de aguará guazú en el noreste de La Pampa, lo que implica un regreso de la especie a la provincia después de 200 años.
El MPHN advirtió a la población en general -y particularmente a aquellas personas que trabajan en el campo- que se trata de una especie “vulnerable y amenazada a nivel internacional”.
“Desde hace unos meses sabemos por nuestros amigos naturalistas, sobre la observación de un ejemplar de Aguará guazú en el Noreste de nuestra provincia. Esto es sin lugar a dudas una gran noticia, porque da cuenta de un incipiente regreso de la especie después de 200 años”, informó el MPHN.
“Sus fotos y videos circulan por WhatsApp desde mayo, cuando se informó el primer registro, así como también el video que compartimos registrado el 31 de agosto. Nos hemos puesto en contacto con las autoridades competentes, la Dirección de Recursos Naturales y Ambiente de La Pampa, quienes están al tanto de la situación, y hemos decidido dar a conocer la noticia con el objeto de evitar consecuencias indeseadas”, agregó.
“Por tal motivo, solicitamos a la población en general, y particularmente a aquellas personas que trabajan en el campo, que si lo ven, simplemente lo observen, porque es una especie vulnerable según la última categorización nacional del año 2019, y considerado casi amenazado a nivel internacional”, añadió
El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), en guaraní significa “zorro grande”, es el más grande de los zorros sudamericanos. También conocido como lobo de crin o potrillo, es omnívoro y representa, para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, a un animal sagrado envuelto de espiritualidad.
Con habitual presencia en las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, norte de Santa Fe y Córdoba, este de Santiago del Estero y sur de Misiones, el aguará guazú está catalogado a nivel nacional como especie amenazada, y está incluido en diferentes programas y políticas de conservación de la fauna silvestre.
Fuente: Maraco Digital
- junto a sus candidatos
Milei pasó por Bahía y encabezó una caravana por el centro
- es paciente psiquiátrico
Intensifican la búsqueda de un hombre que lleva cinco días desaparecido
- será este sábado
APTRA ultima detalles para la entrega del Martín Fierro Federal en Bahía
- aumentos de 5%
Precios Justos: renuevan el programa para cortes de carne populares
- REVERSO
Elecciones 2023: qué patrimonio declararon Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman
- actuaron ciberdelincuentes
Investigan una estafa que tuvo como víctima a dos intendentes bonaerenses
- modo bna+
Compre sin IVA: se suma otra billetera virtual
- DATOS DEL INDEC
Fuerte baja de la tasa de desocupación en Bahía