Noticias B
Esta es la agenda cultural de este fin de semana en Bahía Blanca
Actividades libres y gratuitas para todos los gustos.

Este fin de semana se despliegan distintas actividades en la ciudad para el disfrute de toda la familia.
Sábado 8
En el marco del mes aniversario de Cabildo, se realizará la actividad Música y Teatro en la Biblioteca Mariano Moreno. Desde las 19 horas se comenzará con la presentación del Coral Cabildo, que cumple 25 años, con su nuevo y atractivo repertorio dirigido por Christian López y la asistencia de Haydeé Roldán.
Luego se realizará la propuesta de una clase abierta de Teatro, con la directora Agustina
Fernández, donde el público podrá elegir el rol de observador o participante activo. Además estará disponible la venta de platos fríos para contribuir con la Biblioteca. El acceso es libre y gratuito en las calles Azcuénaga y Pringles.
Estreno comedia musical segundo semestre. Llega la primera función de "Historia para ser contada", la Comedia Municipal de Bahía Blanca del Segundo Semestre del 2023. El estreno será en el escenario del Teatro Municipal, a las 21 horas. Las entradas son libres y gratuitas. ¿De qué trata "Historia para ser contada"? Es una obra en tres actos donde se relata la historia de un joven, como cualquiera de nosotros/as, se ve afectado por un proceso de construcción que lo llevará a convertirse en un individuo en sociedad.
Son cinco actuantes los que generan situaciones de enseñanza particulares y cuestionables que modificarán poco a poco el comportamiento del Joven. La obra nos plantea diferentes preguntas ¿Cómo afectan los diferentes sistemas a nuestra formación como individuos? ¿Cómo somos hoy? ¿Quiénes somos hoy? De algún tiempo a ésta parte.
Domingo 9
Función oficial del 9 de Julio. Desde las 20:00 horas, con entrada libre y gratuita, con cupos limitados la función oficial. “Suspiros” es una historia de amor, locura y pasión, inspirada en poemas de la escritora surrealista más importante de América Latina, Alejandra Pizarnik, poseedora de una pasión extrema, cuyos temas preferidos fueron siempre el silencio, la muerte y la locura.
Sus obras nos llevan a pensarla en diferentes momentos de su vida, la despedida del “amor”, su fuerza y entereza, su locura, su depresión, imaginarla ya al final de su vida, donde solo sus palabras la acompañan. A través de diferentes intérpretes bailarinas, representamos esos momentos durante el transcurso de la obra.
Seleccionamos 5 poemas: “Cenizas”, “Exilio”, “El despertar”, “Noche” y “La última inocencia”, de ellos extrajimos las frases más significativas a nuestro trabajo, pudiendo así desarrollar un nuevo texto, el cual pondremos en palabras dentro de la obra.
Reserva de entrada en https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/suspiros-2/
- Noticias B20 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias B19 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B23 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias B17 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B19 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada
- Noticias B16 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Uncategorized17 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias B13 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales