Noticias B
El Gobierno admite que no encuentra la manera de contener la inflación
"Pensábamos que lo habíamos logrado, no fue así", dijo el jefe del gabinete de gabinete de la Nación.

El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, se refirió este sábado a la cifra de inflación del 7,7% correspondiente a marzo difundida ayer por el Indec. “Pensamos que lo íbamos logrando, pero no fue así”, reconoció y lamentó el alza en el indicador.
En declaraciones a Radio 10, el funcionario de Alberto Fernández dijo: “Claramente no es lo que nosotros esperamos ni va en el sentido del esfuerzo que venimos sosteniendo para tratar de encontrar un sendero descendiente de la inflación. Esto es así, nadie puede estar contento -menos nosotros- con este indicador de inflación".
Tras ello, expresó la voluntad del Gobierno de “redoblar los esfuerzos” para ir en busca de un sendero descendente. “Pensábamos que en el último trimestre del año pasado lo íbamos logrando. No fue así en el primero y en el segundo mes del año, ni tampoco en el tercero”, reconoció y agregó: “Claramente, nosotros tenemos una valoración de lo que sucedió en enero. La primera quincena los precios se venían moviendo más o menos al mismo nivel que en noviembre y diciembre, y en la segunda quincena empieza una aceleración a partir de lo que se conoce como, entre comillas, que el mercado toma nota del efecto negativo que iba a tener la sequía sobre las reservas y empieza el intento de corrida devaluacionista, que es lo que viene acompañando al ministro [Sergio] Massa desde que se hizo cargo de la economía”.
No obstante la justificación desde el punto de vista técnico, Rossi manifestó: “Después, el dolor que genera al conjunto de la sociedad, sobre todo en los sectores populares, lo entendemos y da muchísima bronca que suceda en nuestro gobierno”.
A continuación dijo que el Gobierno espera que los indicadores registrados en marzo no vuelvan a observarse en el resto del año. “Siempre marzo estacionalmente es un mes complicado. Es complejo, tiene un cambio de estación y se ha visto impactado por cuestiones estacionales, el alargue del verano y una serie de circunstancias. Esperamos que abril marque claramente un descenso del proceso inflacionario en la Argentina”, sostuvo.
Agregó que “todo el tiempo” se toman medidas que van en sentido de la “recomposición de ingresos de los trabajadores” y que todas las propuestas hechas al Gobierno en ese sentido son evaluadas, incluido el posible pago de un bono.
Fuente: La Nación
- Destacada B5 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Destacada C9 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B18 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región20 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B17 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B9 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B9 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B17 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"