publicó un video
Cristina: “El Estado debe recuperar territorio” afectado por el narcotráfico
Dijo que esos términos no implican un “concepto militar” sino trabajar por los sectores vulnerables.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó este sábado la importancia de que “el Estado recupere territorio” en zonas afectadas por el narcotráfico, como la ciudad santafesina de Rosario, y dijo que esos términos no implican un “concepto militar” sino trabajar por los sectores vulnerables.
Así lo afirmó en un mensaje que fue transmitido este mediodía en el Cabildo de Luján en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, durante el cual se firmó el compromiso “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”, impulsada por la Federación de Hogares de Cristo -que preside el referente de la pastoral de las villas José María “Pepe” Di Paola- en el marco de las celebraciones por los 10 años de pontificado del Papa Francisco.
Comparto con ustedes este video que le prometí al Padre Pepe y que acaban de transmitir en el encuentro de Lujan por los 15 años de la creación de los Hogares de Cristo y los 10 años del pontificado de Francisco. pic.twitter.com/lDpFnAxdLi
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 11, 2023
“La adicción es un una tragedia de nuestra época. La adicción tiene una dimensión humana que puede afectar a alguien de mucho dinero y a alguien hasta de fama pero fundamentalmente es una tragedia social con los sectores vulnerables. La droga penetra por esa vulnerabilidad y la ausencia del Estado, ausencia que los curas cubren en los Hogares de Cristo”, dijo la Vicepresidenta en su mensaje, luego de firmar durante la semana el compromiso en su despacho del Senado.
La expresidenta contó también un diálogo que mantuvo durante su segunda Presidencia con el mandatario de Guatemala Álvaro Colon Álvaro Colom: “Me hablaba de la dificultad de detener a los narcos que hacían escuelas, iglesias y ayudaban a los enfermos. Él describía la presencia del narco frente a ausencia del Estado”, relató
Luego contó que en una conversación que mantuvo con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti “recordaba la labor que hicimos en 2014 con (Sergio) Berni cuando fuimos a Rosario en momentos difíciles”.
“En aquel momento fueron las fuerzas federales pero también fue el Estado, el ministerio de Desarrollo Social, el Anses, el ministerio del Interior”, enumeró y destacó la importancia de que “el Estado recupere el territorio, que no es un concepto miliar sino que significa recuperar el rol que el Estado tiene que tener ante los sectores vulnerables”.
Hacia el final del mensaje, la Vicepresidenta destacó la labor que realizan en zonas vulnerables los curas villeros: “Quiero decirle a los curas y a las pibas y pibes que es maravilloso lo que hacen porque cuando se recuperan se ponen como meta recuperar a otros”.
“También deseo saludarlos por el pontificado de Francisco que cumple una década. Yo era Presidenta cuando fue ungido como Papa y volamos todos a Roma para compartir ese momento tan importante”, dijo al final de su mensaje, para recordar los 10 años de pontificado del argentino Jorge Bergoglio que se cumplirán el próximo lunes.
Fuente: Télam
-
esta mañana
Asalto y persecución en el Barrio Noroeste: hay tres detenidos
-
estaría en bahía
Pigüé: buscan a chica que se fue de la casa con el empleado de un circo
-
investigan las causas
General Lamadrid: hallan muerto en la comisaría a detenido por abuso
-
BARRIO THOMPSON
Sorpresiva derivación: persiguiendo a un ladrón encuentran plantas de marihuana
-
PROYECTO PULPERÍA
Buscan emprendedor que quiera radicarse en un pequeño pueblo pringlense
-
dispararon al aire para intimidarlo
Dos detenidos por robar a mano armada a un motociclista
-
por abuso sexual
Escalofriante relato: la denuncia de Lucas Benvenuto contra Jey Mammón
-
lo informó el municipio
Vacunación antigripal: a quiénes está destinado el plan y dónde se aplican las dosis