AUMENTOS SALARIALES
Cómo es la discusión paritaria con docentes y estatales bonaerenses
Se inicia en La Plata la discusión salarial de 2023. Las últimas negociaciones cerraron el 29 de diciembre con una suba adicional de 7 puntos, que garantizó un piso de aumento del 97% para el período anterior.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para este martes a los representantes de los gremios de los estatales y de los docentes para iniciar formalmente la discusión sobre aumentos salariales, en el marco de las paritarias 2023, informaron fuentes oficiales.
Los encuentros se realizan desde las 10 con los maestros y a las 14 con los estatales, en las oficinas que el Ministerio de Trabajo posee en las calles 7 y 39 de La Plata.
Participan funcionarios del gobierno de Axel Kicillof y representantes de los trabajadores de la Ley 10.430 -ATE, UPCN y FEGEPPBA- y de los docentes nucleados en el Frente de Unidad, que integran SUTEBA, UTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA.
La paritaria 2022 del Gobierno bonaerense con los trabajadores docentes, judiciales y de la Ley 10.430 cerró el 29 de diciembre con una suba salarial adicional de 7 puntos, que garantizó un piso de aumento de 97% para todos los regímenes de la administración pública provincial.
Fuente: LB24 / Télam.
-
en las redes
El último posteo del joven que denunció a Jey Mammón
-
BROWN AL 1700
Cuatro detenidos: les hallaron un arma de fuego en el auto
-
esta madrugada
Recapturan a ladrón que había huido de la comisaría de Ingeniero White
-
ENTRADA LA MADRUGADA
La pésima noticia que tuvo la familia Mac Allister tras los festejos en River
-
BARRIO PACÍFICO
Olvidaron desenchufar la plancha: familia perdió todo en un incendio
-
SIETE MESES PRÓFUGO
Cayó uno de los delincuentes más buscados en Bahía
-
clima
El verano regresa por un día a Bahía
-
liga argentina
Villa Mitre sumó el cuarto triunfo en fila y se metió en la Reclasificación