Noticias B
Massa prepara un decreto para convertir planes sociales en trabajo formal
En el Ministerio de Economía están definiendo los detalles. Se busca que las incorporaciones se den en empresas de hasta 100 empleados.

Ahorro fiscal y trabajo formal. El Gobierno nacional tiene listo un decreto de necesidad y urgencia para avanzar en la reconversión de los planes sociales en fuentes formales de trabajo.
De acuerdo al borrador al que tuvo acceso Ámbito, los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan (dependiendo del tipo de empleo) podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por 1 año y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio.
El programa “Puente al Empleo” se establecería por DNU para darle mayor seguridad jurídica a la medida. De acuerdo al decreto, el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan social. Cumplido ese plazo, debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART, y todos los beneficios que implica la cobertura legal del mercado laboral (indemnización futura).
Los empleadores también tendrán beneficios. Por un año el Estado Nacional se hace cargo de parte del salario (la suma de dinero que corresponde al plan que se mantiene). El programa “Puente al Empleo” apunta así a incorporar 200 mil trabajadores de la economía social.
Este programa permitiría además avanzar en sectores de la economía donde muchas veces el temor a perder el plan hace que la persona no quiera incorporarse al mercado laboral formal, como ser trabajadores del citrus, arándano, construcción, trabajadores rurales, tabaco y demás economías regionales.
El decreto no tiene aún determinada una fecha de salida. Según fuentes oficiales, el ministro pretende primero reunirse con los distintos sectores que deberán protagonizar la propuesta, en particular empresas, sindicatos y las organizaciones de la economía social, a cuya base se dirige la iniciativa.
Al presentar sus primeras medidas al frente del Ministerio de Economía, Massa ratificó que el Gobierno nacional avanzará en un reordenamiento de los planes en un proceso a desplegar durante los próximos 12 meses, que comenzará en los próximos días con el inicio de la auditoría.
Fuente: Ámbito
- Noticias B22 horas ago
Detienen a un hombre que llevaba medio kilo de droga en una mochila
- Noticias B13 horas ago
Fue presa por atacar a su pareja a trompadas
- Noticias A12 horas ago
Pareja le respondió a Macri: "A los del PRO no necesitamos comprarlos, estaban regalados"
- Noticias B14 horas ago
El Municipio anunció cambios en el gabinete municipal
- Noticias B14 horas ago
El intendente de Saavedra anunció recorte de salarios para afrontar la crisis financiera
- Noticias A14 horas ago
YPF bajará un 4% los precios de la nafta y el gasoil a partir de este jueves
- Deportes14 horas ago
Inesperada consecuencia sufrió Alpine por el debut postergado de Colapinto
- Deportes13 horas ago
Riquelme echó a Gago y Boca ya busca a su nuevo entrenador