día mundial
La donación de sangre dio un giro tras la pandemia
La jefa de jefa del Servicio de Hemoterapia del Penna y una promotora comentaron sobre la importancia de donar.

La donación de sangre dio un giro con las condiciones que impuso la pandemia, lo que permitió expandir los sitios donde se colecta, una experiencia que se sigue repitiendo en la ciudad, donde cuenta con un equipo de promotores.
“La pandemia nos obligó a fomentar las colectas externas. Como los donantes no podían ir a los hospitales, tuvimos la suerte de contar con lugares cercanos y empezamos a implementar las entrevistas previas telefónicas”, comentó Isabel Gallez, jefa del Servicio de Hemoterapia del Penna, quien conversó con el programa Estación 24 y el programa La Brújula TV.
Gallez detalló que donar “sangre es mucho más sencillo de lo que la gran mayoría cree. Todo el procedimiento dura unos 20 minutos”
Por su parte, Carolina Molina, promotora de donación de sangre, dijo en el programa La Brújula TV que para hacer la colectas externas contactan organizaciones sociales y se les explican los requerimientos para llevar los equipos. “Pautamos una fecha, pedimos un límite en nuestro caso por la conservación de sangre, pueden ser 15 a 20, usualmente las hacemos de mañana”.
Gallez explicó que en términos generales un mujer puede donar hasta tres veces por año y un hombre hasta cuatro, pero depende de condiciones específicas como la edad, el peso o los hábitos alimenticios.
Además, señaló que los requisitos básicos son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y estar en condición saludable. Incluyo quienes hayan padecido Covid, por ejemplo, luego de los 10 días del alta ya pueden donar.
“Todos los que estamos en buen estado de salud podemos ser donantes. En especial aquellos que tienen factor RH -, que si sienta más interpelado, porque hay quien lo está necesitan”, agregó.
-
por no hacer paro
Un camionero murió tras ser atacado a piedrazos y volcar
-
a mano armada
Cayó delincuente con frondoso prontuario: ahora por un asalto en el Barrio Noroeste
-
se dijo en la brújula 24
Crimen del pescador: “No se merecía que lo torturaran y mataran”
-
cayó de seis metros de altura
Se accidentó el padre de Facundo Saccoccia
-
reclamo de la familia
Piden por el derrumbe de la casa incendiada en la que murieron tres personas
-
en Villa Hipódromo
Un motociclista fue internado grave tras un choque
-
no te la pierdas
La caída de Espert
-
barrio rivadavia
Secuestran un arma y drogas en un allanamiento: dos detenidos