fenómeno astronómico
Lo que hay que saber para ver el eclipse total de Luna en Bahía
La fase total comenzará a las 0:29 del lunes 16, y se extenderá por una hora y 25 minutos.

Entre el domingo 1 y el lunes 16 ocurrirá el primer eclipse de Luna de este año y que se puede observar completo desde Bahía Blanca, si la nubosidad deja espacio para apreciar este fenómeno astronómico.
“La fase penumbral del eclipse, bastante difícil de apreciar a simple vista, comenzará a las 22:32 y consistirá en un leve descenso del brillo del disco lunar. Recién a las 23:27, con el comienzo de las fases parciales, se podrá apreciar el avance de la umbra, el cono de sombra de la Tierra, a través de la superficie de la Luna. La fase total comenzará a las 0:29 del lunes 16, y se extenderá por una hora y 25 minutos”, explicaron desde Astronomía Bahía, un grupo de aficionados locales.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se espera que esté nublado y hay probabilidades de lluvia en el lapso en que se producirá el eclipse, no obstante, hay que estar atentos a cómo evoluciona para ver si se abre una ventana entre las nubes para la observación.
El grupo Astronomía Bahía Blanca estarán desde las 23 con un telescopio en la esquina de Zelarrayán y Cuyo, en el playón del Centro de Gestión Cultural “Islas Malvinas”.
- BUSCADO POR INTERPOL
Cayó en el macrocentro tarorista brasileño acusado de millonarias estafas
- en spurr
Chicos de una Escuelita de Fútbol quedaron en medio de un tiroteo
- operativo de dos horas
Rescataron a un caballo que cayó en un pozo ciego
- dramático
Video: así fue el tiroteo a metros de una escuelita de fútbol
- esta madrugada
Borracho destrozó su auto luego de chocar contra un árbol
- EN ZONA CÉNTRICA
Millonario robo de boqueteros en un local de ropa
- segundo año seguido
Estiman que el consumo total de carnes crecerá 4,2% al cierre de 2023
- la llevaron al italiano
Una pasajera de la línea 516 le salvó la vida a una beba