Noticias B
Último eclipse lunar del año: cuándo y desde dónde se podrá ver
El próximo sábado 28 de octubre se dará la secuencia más grande hasta 2025.

Los fenómenos que ocurren en el cielo de este octubre 2023 no dejan de deslumbrarnos. Luego del último eclipse solar del pasado sábado 14 que se pudo ver en vivo en gran parte del continente americano, ahora seremos afortunados de poder apreciar un llamativo eclipse de Luna.
Y es que el próximo sábado 28 de octubre, en plena fase de Luna llena -conocida como la Luna del cazador- se producirá un eclipse lunar parcial que será el encargado de cerrar la temporada de eclipses 2023.
Según starwalk.space, será el eclipse lunar más grande hasta 2025, aunque no sea tan espectacular como nos gustaría que fuese.

Afortunadamente, este tipo de fenómenos pueden verse a simple vista, ya que no son peligrosos ni requiere instrumentos especiales como telescopios, binoculares o filtros especiales.
Se podrá ver, en algunas de sus fases, en Europa, Asia, Australia, África, parte de América del Norte y algunas zonas de Sudamérica.
Dónde se verá
Los eclipses de Luna son visibles en cualquier lugar del planeta en donde la Luna se encuentre sobre el horizonte en ese momento. Pueden ser vistos desde cualquier zona que sea de noche.
Tienen una gran diferencia con los eclipses solares, que pueden ser vistos solo desde una parte relativamente pequeña de la Tierra y duran unos pocos minutos. Por su parte, los eclipses de Luna se prolongan durante varias horas.

El eclipse lunar será visible en alguna de sus fases en las zonas en las que la Luna esté sobre el horizonte en ese momento: Asia, Rusia, África, la zona este América, Europa, y áreas de Antártida y Oceanía, detalla el sitio inthesky.org.
En Argentina se verá en la zona noreste. En Buenos Aires no se verá debido a que el satélite natural estará debajo del horizonte.
A qué hora se podrá ver
Este eclipse será visible desde cualquier parte del mundo en la que sea de noche. Algunas áreas verán el eclipse completo, mientras que otras podrán observar solo parte de él, ya que la Luna saldrá más tarde o se pondrá más temprano allí.
Este es el horario en que ocurrirá el eclipse, según lo que publicó starwalk.space:
- Comienzo del eclipse lunar penumbral: 28 de octubre a las 18:01 (TU); 15:01 en Argentina y Chile; 20:01 en España; 14:01 en Miami; 12:01 en México; 13:01 en Colombia.
- Comienzo del eclipse lunar parcial: 28 de octubre a las 19:35 (TU); 16:35 en Argentina y Chile; 21:35 en España; 15:35 en Miami; 13:35 en México; 14:35 en Colombia.
- Máximo del eclipse lunar parcial: 28 de octubre a las 20:14 (TU); 17:14 en Argentina y Chile; 21:14 en España; 16:14 en Miami; 14:14 en México; 15:14 en Colombia.
- Fin del eclipse lunar parcial: 28 de octubre a las 20:52 (TU); 17:52 en Argentina y Chile; 21:52 en España; 16:52 en Miami; 14:52 en México; 15:52 en Colombia.
- Fin del eclipse penumbral: 28 de octubre a las 22:26 (TU); 19:26 en Argentina y Chile; 23:26 en España; 18:26 en Miami; 16:26 en México; 17:26 en Colombia.
Qué es un eclipse lunar
Un eclipse lunar tiene lugar en el momento en que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, de modo que la Luna pasa a la sombra de la Tierra, indica la NASA en su sitio.
Durante este fenómeno astronómico, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y genera un cono de sombra que oscurece a nuestro satélite natural.
La Luna orbita alrededor de la Tierra aproximadamente una vez cada 29 días y, a medida que gira alrededor de nuestro planeta, su posición con respecto al Sol hace que cambie de fase.
Fuente: LB24 / Diario 26.
- Destacada B8 horas ago
Otra detenida por falsa denuncia: dijo que le habían robado pero se había peleado con su ex
- Deportes21 horas ago
Liga del Sur: Liniers, Tiro Federal y La Armonía triunfaron en la segunda fecha
- Espectáculos23 horas ago
Tamara Báez le reclama a L-Gante un aumento en la cuota alimentaria: cuál es el monto
- Noticias B20 horas ago
Según un ranking internacional, Argentina es el país "más odiado" de la región
- Noticias B22 horas ago
El gobierno no prevé modificar el bono de $70 mil para los jubilados
- Noticias A8 horas ago
Milei a los consumidores: "Si te aumentan el precio, no compres"
- Deportes8 horas ago
Los partidos del sábado: el clásico Lanús-Banfield y Boca-Estudiantes
- Deportes20 horas ago
Fórmula 1: Gasly y Norris fueron los mejores en las prácticas libres en Arabia Saudita