Noticias B
Vizzotti: "La gente se está vacunando más"
La Ministra de Salud aseguró que no se tomarán medidas restrictivas a nivel nacional.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este sábado que la vacunación aumentó ante la suba de contagios de coronavirus que se registró en las últimas semanas y aseguró que no se tomarán medidas restrictivas a nivel nacional porque esa decisión "dependerá de la situación epidemiológica que se verifique en cada distrito”.
En declaraciones a AM 750, la funcionaria remarcó que "tenemos un plan avanzado de vacunación", que permitió "que no haya un crecimiento en hospitalizaciones y muertes. La tensión solo está en el sistema de detección, en los testeos. Por eso, es muy importante sostener los cuidados y vacunarse".
En tal sentido, apuntó que con la suba de casos y ante el peligro de contagiarse, "la gente se está vacunando más y eso es importante. Muchos no se inocularon o no completaron el esquema porque pensaron que no había riesgo. Eso es otra cuestión, pero la vacuna está disponible”.
La ministra expresó su deseo de que después de Ómicron la pandemia pase a ser una endemia, pese a que "nunca he hecho predicciones". Puso el ejemplo de Sudáfrica: “Lo que se observa es que los casos bajaron en seis semanas y en Córdoba estamos viendo que está disminuyendo la velocidad de aumento. Si esto empieza a pasar en cada provincia, va a ser una señal interesante”.
En cuanto a la situación epidemiológica en el país, recordó que "siempre dijimos que la pandemia no había terminado y advertimos que, ante el aumento de la circulación de las personas, aunque estemos con una tasa de vacunación muy alta, podrían aumentar los contagios porque la cepa Ómicron es muy transmisible”.
Consideró que ómicron significó "algo disruptivo", que la variante surgió "en medio del aumento de la vacunación y nos pone en un escenario distinto que genera muchísima confusión", lo cual obligó a reformular "todo lo que dijimos hace un mes". De allí que ahora "los que no tienen indicación, no deben testearse”. Además, valoró que se haya reducido "el período de aislamiento de las personas completamente vacunadas porque tiene un período de incubación y de transmisión más corto”.
En cuanto a posibles restricciones, fue tajante: “Tomar una medida a nivel nacional es muy complicada por el nivel de heterogeneidad del país y por eso las medidas van a ser bien específicas según cada situación epidemiológica de cada jurisdicción y Nación apoyará”.
Fuente: Página 12
- Noticias B19 horas ago
Fuera de control: borracho choca a auto que estaba estacionado
- Noticias B21 horas ago
Síndrome de Diógenes: reconocé los síntomas de un trastorno que afecta en especial a los ancianos
- Noticias B20 horas ago
Violento asalto a un matrimonio en un campo cercano a Tres Arroyos
- Noticias B18 horas ago
Recapturan a peligroso delincuente con arresto domiciliario
- Noticias B20 horas ago
Ladrones intentan robar en una escuela del Barrio Los Almendros: están detenidos
- Noticias A15 horas ago
"No resistió la operación": murió el hombre que reclamaba respuesta de su obra social
- Destacada C16 horas ago
Lanzan asistencia para comercios de White y Cerri afectados por la inundación
- Espectáculos19 horas ago
Revelan un testimonio clave luego de las acusaciones de Canosa contra Costa