Noticias B
Crean una cámara para tratar a pacientes graves con Covid-19 sin contagiarse
Se trata una caja transparente biodegradable llamada Aerosol Box, que cubre la cabeza del enfermo, a través del cual los médicos pueden insertar sus manos para realizar de forma segura la intubación endotraqueal, un procedimiento necesario para pacientes gravemente infectados.

El sector médico es uno de los que más riesgo de contagio corre cuando atiende a un paciente con Covid-19, la enfermedad que ya alcanzó a más de 11 millones de personas en todo el mundo y que en el país afectó a más de 80.000 argentinos.
Frente a esta pandemia, las soluciones médicas innovadoras son una necesidad constante, desde el evitar contagio hasta lograr un tratamiento eficaz o vacuna contra el virus. Y una de ellas es el desarrollo por parte de investigadores argentinos de una versión adaptada de un dispositivo médico conocido como Aerosol Box, que actúa como barrera protectora para el médico/enfermero que se encuentra tratando a un paciente afectado por coronavirus.
De la iniciativa, participan científicos, docentes, estudiantes y becarios del grupo de investigación “Aerogenerador Social” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), en conjunto con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y un grupo de médicos.
La Aerosol Box fue creada recientemente por el doctor Lai Hsien-yung, anestesiólogo de Taiwán, con el objetivo de brindar protección adicional a los trabajadores médicos en unidades de cuidados críticos.
Según explicaron, la Aerosol Box es un dispositivo con bajo costo de fabricación que consiste en un cubo transparente hecho de acrílico o policarbonato que cubre la cabeza del paciente durante la intubación endotraqueal, un procedimiento necesario para pacientes gravemente infectados con COVID-19 que sufren insuficiencia respiratoria. Dicho cubo tiene dos agujeros en un lado a través del cual los médicos pueden insertar sus manos para realizar el procedimiento mientras están protegidos de las gotas respiratorias del paciente.
“La Aerosol Box original de Taiwán es de acrílico y ese material resulta caro en nuestro medio (llega a costar hasta 6 veces más), además de que puede romperse tras su uso repetido. Es por eso que desde el equipo de investigación interdisciplinario se creó la “Aerosol Box 2.0” con un diseño de menor costo, con armazón y nylon cristal de fácil descontaminación y más versátil que permite no solamente la intubación oro-traqueal, como la versión taiwanesa, sino también la realización de estudios como endoscopía o ecocardiograma transesofágico”, precisó Celeste Carrero, médica cardióloga e integrante del equipo médico del grupo de investigación.
- Noticias B18 horas ago
Así quedó Cuchillo Co, el pueblo de La Pampa que se inundó el mismo día que Bahía
- Noticias B19 horas ago
Se distrajo unos segundos, chocó dos autos estacionados y volcó
- El Tiempo5 horas ago
La lluvia regresa a Bahía: a partir de qué hora y cuál será su intensidad
- Destacada C4 horas ago
Persecución en Villa Delfina: cayó un sujeto fuertemente armado y con droga
- Noticias A23 horas ago
"Se metió en un ambiente que no conocía, ella no es estafadora", dijo el abogado de Frany
- Deportes17 horas ago
Recaudaron más de $600 millones en el partido de la Selección a beneficio del Penna
- Noticias B13 horas ago
Cuáles son los puntos de asistencia que siguen abiertos tras el temporal
- Noticias B20 horas ago
Por la rotura de una cañería están sin agua tres barrios