Noticias B
El director de ARBA explicó cómo será la moratoria para pymes
Cristian Girard aclaró que se da por excepción, ante la crisis que viven contribuyentes. "Hay 600 mil que pueden adherir", dijo el funcionario.
A partir de este lunes, el Gobierno de Axel Kicillof pondrá en marcha el plan de pagos para que más de 600 mil pymes bonaerenses puedan regularizar sus deudas con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA). El programa contempla quitas y plazo de pago de hasta 10 años. La inscripción estará vigente del 2 de marzo al 31 de mayo inclusive.
La iniciativa a la cual se podrán inscribir más de medio millón de pequeñas y medianas empresas de la provincia busca otorgar facilidades para que los contribuyentes puedan cancelar un montón total de deuda con el fisco que actualmente asciende a unos 26 mil millones de pesos.
Al respecto, el titular del organismo bonaerense, Cristian Girard, enfatizó en LA BRÚJULA 24 que la iniciativa "se da en el marco de la Ley de Emergencia sancionada en diciembre en la Legislatura. Es algo que se hace por excepción porque no estamos a favor de las señales que dan las moratorias, pero el contexto así lo requiere por la crisis en todas las ramas de la actividad económica".
Cabe recordar que aquellos que accedan al nuevo plan podrán obtener quita de intereses, multas y punitorios y plazos de pago de hasta diez años con tasa de interés fija.
Girard, en su charla con el periodista Germán Sasso, sostuvo que "plantea incentivos que no son los mejores porque da la sensación de que si no pagás, hay una moratoria. Entendemos el momento de las Pymes porque entre 2016 y 2020 cerraron 30 mil en todo el país y en el territorio de la Provincia funciona la mayor parte. En todos los municipios se siente esta situación".
"Hasta que las políticas económicas maduren y vuelva la actividad, hay que apelar a estas medidas que resultan algo antipáticas. La idea es acompañar a las Pymes, hay una segmentación del plan y la posibilidad de financiación hasta diez años", expuso en otro segmento de la entrevista radial.
En esa misma dirección, aseveró que "aplica para Ingresos Brutos, Impuesto a los Sellos, Inmobiliario y Automotor. El trámite completo se puede hacer online. Ponemos a disposición el 0800 y el Centro de Servicio local para hacer consultas".
"Son 600 mil Pymes las que están en condiciones de ingresar y el monto adeudado es de 26 mil millones de pesos", finalizó Girard.
- Noticias B23 horas ago
Intentaron robar cervezas y leña, pero fueron detenidos
- Noticias B23 horas ago
Tres heridos en un triple choque de motos
- Espectáculos24 horas ago
Levantan uno de los programas más conocidos de Francella en la TV de aire
- Noticias B24 horas ago
La firme reacción de Lali al discurso de Milei sobre la comunidad LGBT
- Noticias B23 horas ago
Un auto chocó contra un poste de cemento y volcó
- Noticias A17 horas ago
Detienen a un hombre tras fuerte agresión a su pareja
- Noticias A20 horas ago
La fruta que se conoce como "el viagra paraguayo", según un horticultor
- Noticias B16 horas ago
Casi 20 autos secuestrados en operativo nocturno en Monte Hermoso