Noticias B
Una nueva herramienta en el celular permite elegir los remedios más baratos
Con un código QR se podrán ver los precios de todos los medicamentos y comparar entre marcas y presentaciones

Una medida impulsada por el Gobierno que se acaba de poner en marcha permitirá a partir de ahora comparar, elegir y comprar de manera más sencilla los remedios más baratos. Se trata de una herramienta inédita que se puede consultar en el celular luego de escanear un código QR que, por disposición oficial, debe estar a la vista de los clientes en todas las farmacias.
La reglamentación, publicada en las últimas horas en el Boletín Oficial, detalla un elemento clave del sistema, y es que la lista de medicamentos debe tener una jerarquía, cuya lógica es el orden “de menor a mayor” precio dentro de cada presentación farmacológica, según explica el anexo de la norma.
Eso servirá para que los consumidores puedan ver primero los medicamentos de los laboratorios que ofrecen sus productos más baratos, y luego los que exigen un mayor desembolso por la misma droga. De esta manera, aquellas compañías farmacéuticas que quieran aparecer antes en la lista, a primera vista del potencial comprador, deberán ser competitivas.
Ricardo Pesenti, titular de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), confirmó: “Ya les enviamos un sticker con el QR a las farmacias, cuya información tiene dos actualizaciones por día. Si no lo recibieron lo pueden bajar de la Web y ponerlo en los locales. Es un listado de 13 mil productos y está todo en orden para cumplir la norma”.
Al revisar el QR, el usuario puede apreciar las diferencias de precios -a veces muy amplias y otras no tanto- entre los diferentes laboratorios, sin necesitar la mediación del farmacéutico o empleado que brinde esos datos. Una vez que el cliente identifica cuál es la presentación que le conviene más, deberá consultar en la farmacia si está disponible en ese momento.

La lista de 13 mil presentaciones medicinales está por orden alfabético según la droga, nombre genérico que los médicos están obligados a poner en las recetas más allá de que también puedan sugerirle al paciente alguna marca en particular. La idea del Gobierno sería otorgarle más poder al consumidor, al darle acceso a los datos de primera mano.
La lista de remedios ya disponible mediante el QR va del alprazolam al zuclopentixol. Si bien el listado es extenso y ocupa 268 páginas, el hecho de poder ubicar el producto por su inicial habilita el scrolleo rápido a fin de llegar al medicamento buscado. En una especie de Excel, la información aparece clasificada por monodroga, marca, tipo de presentación, nombre del laboratorio, precio al público y precio por PAMI.
La disposición 481/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Economía dice que “la medida busca garantizar el derecho a recibir información transparente y accesible sobre los precios de los medicamentos, facilitando la comparación de precios y promoviendo la competencia en el sector farmacéutico”.
Fuente: Clarín
- Noticias A22 horas ago
La lucha de Jenaro: el milagro que espera viajar a México en busca de una esperanza
- Noticias B19 horas ago
Confirman la caída a la Tierra de la sonda soviética que estuvo a la deriva 53 años
- Noticias B19 horas ago
El Gobierno eliminó varios requisitos para fabricantes y vendedores de armas y municiones
- Noticias B22 horas ago
A las urnas: cuatro provincias tienen elecciones este domingo
- Noticias B17 horas ago
El gobierno de Milei exige renegociar la paritaria de empleados de comercio
- Noticias B21 horas ago
Tres Arroyos refuerza controles nocturnos: clausuran dos locales por irregularidades
- Deportes14 horas ago
La Armonía salvó su invicto ante Comercial
- Noticias B14 horas ago
Un joven bonaerense amenazó de muerte a Trump: le secuestraron tres armas