Seguinos

Noticias B

"La idea es trabajar con medidas que vayan más allá de lo paliativo"

Lo mencionó quien encabeza la Agencia de Producción. Confirmó la llegada del segundo Tren Solidario. Y dio detalles de las tratativas del intendente Susbielles con la ex AFIP.

El titular de la Agencia de Producción del municipio, Gustavo Lari, conversó esta mañana con LA BRÚJULA 24 en lo que respecta a las acciones que se vienen llevando adelante para paliar el daño que ocasionó el temporal del 7 de marzo en Bahía Blanca.

"Hoy llegó el Tren Solidario, que se suma a varios camiones que están arribando por estas horas. Es uno de los días más complejos por todo este flujo, por eso vinimos a ordenar a la gente que vino con ganas de colaborar. Están estas personas con sus camionetas, todos con buena predisposición para ayudar", mencionó Lari, en su charla con el periodista Germán Sasso.

Y recordó que "este es el segundo Tren y se le suma a los camiones que llegan con colchones, alimentos, agua y lavandina. Todo lo que llega se reparte, venimos con ese ritmo desde hace una semana".

"Sobre los anuncios de ayer del Intendente, la idea es trabajar con las medidas que van más allá de lo paliativo, acompañando a cada uno con el lanzamiento de una App en la que los comerciantes se podrán registrar y hacer un relevamiento para poner a disposición las herramientas de Provincia, Nación y los bancos", sintetizó en otro tramo de la nota radial.

Posteriormente, indicó que "con ARCA (ex AFIP), el Intendente está haciendo tratativas y seguramente tengamos novedades en el transcurso del día. Lo principal es acompañar y tener en cuenta tres temas: lo paliativo que se puede resolver rápidamente, la evolución del stock y capital de trabajo que incluye propuestas de tasa cero en las que el municipio y las Cámaras buscan ofrecer también meses de gracia. Lo tercero tiene que ver con lo macro, acompañar al que se le rompió una máquina, una camioneta de reparto, o si tiene pintar o reconstruir".

"Ayer nos reunimos con todos los bancos. Los principales ya tienen los créditos a disposición. Algunas entidades estaban terminando de definir para salir con alternativas. Habrá créditos que van del 26 al 30% anual, algunos con 6 meses de gracia y otros con 12 y plazos para pagar de entre 60 y 70 meses", resumió Lari.

Por último, el funcionario municipal esgrimió que "lo primordial es que Federico (Susbielles) como su equipo y trabajando con las Cámaras estaremos en contacto, primero con lo que fue con los alimentos y colchones para ahora estar a la altura con la fase que sigue, sabiendo que cada caso es distinto".

Más Leídas