medida oficial
El gobierno porteño prohibió el uso del lenguaje inclusivo en escuelas
“Es una medida para facilitar la forma en que nuestros chicos y chicas aprenden y adquieren el lenguaje”, dijeron oficialmente.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió que en sus escuelas se utilice en documentos oficiales y que les docentes enseñen contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo como “una medida más” ante los bajos resultados obtenidos en Lengua por alumnos porteños realizados por la CABA tras la pandemia, se informó oficialmente.
En la Circular 4/2022 el Ministerio de Educación porteño, que encabeza Soledad Acuña, ordenó a los docentes desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales “de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza”.
Y aclaró que esta medida “aplica únicamente a los contenidos que dictan en clase, al material que se le entrega a lo estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos”.
En su fundamento para prohibir el uso de las “e”, “x” y “@” el Gobierno de la CABA, que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, destaca que los resultados en Lengua obtenidos por les estudiantes en las evaluaciones realizadas tras la pandemia “no son buenos” y que en “comprensión lectora tenemos un retroceso de casi 4 años”.
“Es una medida para facilitar la forma en que nuestros chicos y chicas aprenden y adquieren el lenguaje”, destacó la cartera porteña en su resolución y agregó “la lengua española brinda muchas opciones para ser inclusivo sin necesidad de tergiversar la lengua, ni de agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora”.
Precisó que la Real Academia Española en el informe sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas, “ha sostenido que “el uso de la @ o de las letras «e» y «x>> como supuestas marcas de género inclusivo “es ajeno a la morfología del español” Y que “corresponde como tarea primordial del sistema educativo promover el desarrollo del lenguaje oral y proporcionar conocimientos y capacidades básicas de lectura y escritura (…), al tiempo que cita experiencias similares en Francia y Uruguay.
Fuente: Télam
-
En el Estadio Centenario
Hinchas de Olimpo causaron daños en el vestuario tras la derrota con Boca
-
Investigan si cometieron algún delito
Arrestan a paraguayos que se acercan a los niños ofreciendo comprarles el cabello
-
esta madrugada
Encapuchados y en moto balean a dos chicos en los glúteos
-
violencia de género
Villa Delfina: menor embarazada denuncia a su padre por una brutal golpiza
-
“Son hechos lamentables”
Jesica Cirio habló tras la desvinculación de Jey Mammón de “La Peña de Morfi”
-
imperdible
Explosiva interna fierrera
-
cenó con los finalistas
Gran Hermano: Santiago del Moro reveló el contenido de la valija secreta
-
En Twitter
Las repercusiones locales sobre la renuncia a la candidatura de Macri