Noticias B
6 años sin Micaela Ortega, cuyo caso impulsó la ley de grooming
Hoy se llevará adelante una jornada de concientización en el Parque Noroeste. "Queremos revertir esto de lo tan trágico para que sea algo ligado a la prevención", remarcó su mamá, Mónica Cid.

Hoy se cumplen 6 años sin Micaela Ortega, la niña cuyo caso impulsó la ley de grooming
Micaela se fue de su casa la mañana del sábado 23 de abril del 2016 dejando una carta a su mamá en la que indicaba que se iba a lo de una amiga en Ingeniero White y que todo estaba bien.
A través de las cámaras de seguridad del sistema municipal y de privados se la pudo ver esa mañana caminando con un hombre joven -Jonathan Luna, el asesino- por las calles Bolivia y Don Bosco hacia el canal Maldonado donde se perdió el rastro de ambos.
Desde ese momento se realizó una intensa búsqueda tanto en nuestra ciudad como en otros lugares del país para dar con la chica, pero sin resultados positivos. Finalmente, su cuerpo fue encontrado el 28 de mayo en un descampado en las afueras de Bahía.
Por el hecho fue condenado a perpetua en octubre de 2017 Jonathan Luna, de 28 años, en el marco de lo que fue el primer caso de grooming que terminó con un crimen. La había contactado por Facebook y la engañó, haciéndose pasar por una menor.

JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN
Mónica Cid, madre de Micaela, le adelantó a La Brújula 24 que hoy se llevará adelante una jornada de concientización y pintada de un mural. “Se conmemora el aniversario número seis de la muerte de Mica y queremos revertir esto de lo tan trágico para que sea algo ligado a la prevención. Es brindarles una mejor calidad de vida para nuestros niños y adolescentes”.
Y dijo también que “se hace en el Parque Noroeste, en Blandengues y Malvinas, con una artista muy querida por mí porque siempre hace los murales para Mica, a partir de las 14 horas. Va a haber feriantes también y algo de música para acompañar a las chicas de Patín”.

El grooming está definido como "la acción en la que una persona, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma".
Los objetivos del programa son generar conciencia sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación; garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al grooming o ciberacoso; capacitar a la comunidad educativa a los fines de concientizar sobre la problemática del grooming o ciberacoso, diseñar y desarrollar campañas de difusión; y brindar información acerca de cómo denunciar este tipo de delitos.
- Noticias B24 horas ago
Un móvil policial chocó contra un camión en uno de los accesos a Bahía
- Noticias B14 horas ago
Cambian recorrido de dos líneas de colectivos por cierre del puente en calle Tucumán
- Destacada C14 horas ago
Megaestafa: inhibición general de bienes para la influencer y su hermana
- Deportes18 horas ago
Olimpo y Villa Mitre jugarán este sábado en el Carminatti
- Noticias B21 horas ago
Otros 21 establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B19 horas ago
Aumentan la frecuencia de fumigación contra el dengue: conocé el cronograma
- El Tiempo7 horas ago
Se fueron las lluvias y vuelve el calor: así estará el jueves bahiense
- Noticias B22 horas ago
Gobierno extiende plazo para implementación obligatoria de frenos ABS en motos