Noticias B
Facebook permitirá que llamen a la violencia contra Putin y los militares rusos
Está permitiendo temporalmente algunas publicaciones que piden la muerte del presidente ruso Vladimir Putin.

Meta Platforms permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram en algunos países llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania, según correos electrónicos internos vistos por Reuters el jueves, en un cambio temporal en su política de incitación al odio.
La compañía de redes sociales también está permitiendo temporalmente algunas publicaciones que piden la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o del presidente bielorruso Alexander Lukashenko en países como Rusia, Ucrania y Polonia, según correos electrónicos internos a sus moderadores de contenido.
“Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos’. Todavía no permitiremos llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusos”, dijo un portavoz de Meta en un comunicado.
Se permitirán los llamados a la muerte de los líderes a menos que contengan otros objetivos o tengan dos indicadores de credibilidad, como la ubicación o el método, decía un correo electrónico, en un cambio reciente a las reglas de la empresa sobre violencia e incitación.
En el correo electrónico enviado recientemente a los moderadores, Meta destacó un cambio en su política de incitación al odio tanto hacia los soldados rusos como hacia los rusos en el contexto de la invasión.
“Estamos emitiendo una concesión del espíritu de la política para permitir el discurso violento T1 que de otro modo sería eliminado bajo la política de Discurso de Odio cuando: (a) se dirija a soldados rusos, EXCEPTO prisioneros de guerra, o (b) se dirija a rusos donde sea claro que el contexto es la invasión rusa de Ucrania (por ejemplo, el contenido menciona la invasión, la autodefensa, etc.)”, dijo en el correo electrónico.
“Estamos haciendo esto porque hemos observado que en este contexto específico, los ‘soldados rusos’ se utilizan como representantes del ejército ruso. La política de Discurso de Odio continúa prohibiendo los ataques contra los rusos”, decía el correo electrónico.
Fuente: Infobae
- Noticias B17 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B23 horas ago
Finalmente, la planta de GNL tampoco se construirá en Río Negro
- Noticias B21 horas ago
Asisten en el Municipal a un hombre que cayó de un andamio en el Club Liniers
- Noticias B19 horas ago
Tras conocerse que se cayó el proyecto de GNL en Río Negro, el PJ habló de "traición"
- Noticias B14 horas ago
Aerolíneas Argentinas cierra su oficina en Bahía Blanca
- Noticias B22 horas ago
Atienden gratis en el Registro del Automotor a los afectados por el temporal: qué trámites pueden realizar
- Noticias B19 horas ago
Aprobaron el proyecto que pide a las empresas postergar el pago de luz y gas a los inundados
- Noticias B19 horas ago
La tumba del papa Francisco: sencilla, humilde y fiel a su legado