Lo dijo Marcó Del Pont
“Las medidas están dirigidas a privilegiar el trabajo y la producción”, dijo la titular de AFIP
“No nos podemos olvidar que estamos en una crisis global muy profunda, en toda la región están cayendo las exportaciones”, explicó la funcionaria.

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, destacó que las nuevas medidas dispuestas por el organismo “tienen una coherencia y están dirigidas, como todo lo que hace el Gobierno, a privilegiar al trabajo y a la producción”.
Este martes, el Gobierno dispuso que la compra de moneda extranjera para atesoramiento así como a las compras con tarjeta de crédito y débito que sean canceladas en moneda extranjera, estarán alcanzadas por una alícuota del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales así como por el impuesto PAIS.
En una entrevista con Telefé de Córdoba, Marcó del Pont remarcó que las medidas apuntan a solucionar un problema estructural de la Argentina, que tiene que ver con la falta de dólares, para lo que es necesario aumentar las exportaciones. “No nos podemos olvidar que estamos en una crisis global muy profunda, en toda la región están cayendo las exportaciones. Yo participo del Consejo Agroindustrial Argentino, y en esas reuniones estamos trabajando en medidas para que el sector salga a exportar más, pero eso lleva tiempo”, aseguró.
Para la titular de la AFIP, el desafío estructural histórico del país es el del desarrollo y eso implica “cambiar nuestro perfil de la matriz productiva y hacerlo más industrial y en sintonía con el sector del agro”. Marcó del Pont destacó que es necesario poner en contexto las medidas, algo que también tiene que ver con el Presupuesto 2021 y con la Moratoria 2020, que hoy se puso en marcha.
“En las estimaciones presupuestarias, que son una hoja de ruta, uno de los objetivos del presupuesto es volver a crecer el año que viene. Se está presupuestando crecer entre 5 y 6% y eso presupone disponer de recursos fiscales y de dólares”, aseguró. “Para volver a crecer, es necesario quitar la mochila muy grande que tiene el sector productivo”, concluyó.
(Fuente: Télam)
- mirá el video
Feroz pelea de mujeres a la salida del Club Universitario
- HIZO UNA DENUNCIA PENAL
Agreden a nena de 12 años en una escuela: su padre pide ayuda
- INSPECCIÓN MUNICIPAL
Clausuran cuatro restaurantes del shopping por falta de higiene y cucarachas
- Peritaje psicológico
“La seño nos sacaba la ropa, me tocaba y nos hacía bailar en cola”, contó una niña
- allanamiento
Cayó peligroso ladrón que tenía a maltraer a vecinos de la zona norte de Bahía
- Negó los hechos
Clan del terror: declaró la abuela y dijo que sus nietas “tienen lavado el cerebro”
- es viral
La IA determinó cómo lucirían las figuras de la Selección con trabajos comunes: el Messi gasista es furor
- no irá a la cárcel
Condena de 2 años y un mes para Sebastián Villa por violencia de género