Subió un 6%
Dólar: el “contado con liqui” saltó a 73 pesos y se amplió la brecha con el oficial
En el promedio de bancos del microcentro porteño el billete verde se pactó a 60,59 pesos.

A falta de seis jornadas financieras para las elecciones presidenciales, se amplió la brecha de precios entre el dólar oficial, sobre el que la intervención del Banco Central tiene injerencia, y los tipos de cambio alternativos, como el “blue” del mercado paralelo y los derivados de transacciones bursátiles.
La operatoria del mercado de cambios cobra esta dinámica mientras tiene vigencia desde septiembre un “cepo” parcial para la compra de divisas y giros al exterior. Para personas físicas hay un límite de USD 10.000 por mes para efectuar compras y los rumores entre los agentes del mercado es que esta restricción se ajustará aún más en los próximos meses, una vez que quede despejada la incógnita electoral.
En el Banco Nación la divisa siguió ofrecida a $59,50 al público, sin variantes, como reflejo de la inmovilidad del dólar en el mercado mayorista, donde el Banco Central equilibró la oferta desde la apertura de la plaza. En el promedio de bancos del microcentro porteño el billete verde se pactó a 60,59 pesos.
Los contratos de dólar futuro (en pesos atado al tipo de cambio) para fin de octubre cerraron a $59,95, mientras que para diciembre de 2019 terminaron a 69,77 pesos.
En el reducido circuito marginal, el dólar “blue” o “libre” ascendió 4,7% y se negoció en máximos históricos de 67,50 pesos para la venta, presionado por la demanda de cobertura antes de las elecciones presidenciales que se celebrarán el domingo 27, y cuyo resultado podría influir en la suba de los precios y decantar en nuevas medidas restrictivas, como ocurrió con las elecciones primarias del 11 de agosto.
- mirá el video
Feroz pelea de mujeres a la salida del Club Universitario
- INSPECCIÓN MUNICIPAL
Clausuran cuatro restaurantes del shopping por falta de higiene y cucarachas
- HIZO UNA DENUNCIA PENAL
Agreden a nena de 12 años en una escuela: su padre pide ayuda
- allanamiento
Cayó peligroso ladrón que tenía a maltraer a vecinos de la zona norte de Bahía
- Peritaje psicológico
“La seño nos sacaba la ropa, me tocaba y nos hacía bailar en cola”, contó una niña
- Negó los hechos
Clan del terror: declaró la abuela y dijo que sus nietas “tienen lavado el cerebro”
- IMPRUDENCIA TOTAL
La peligrosa forma en que dos adultos transportaban a un bebé en moto
- no irá a la cárcel
Condena de 2 años y un mes para Sebastián Villa por violencia de género