Noticias B
Si vuelven a subir las tarifas, la inflación en 2020 no bajará del 4% mensual
Según un informe, la alternativa contraria de sostener el congelamiento "implica reiniciar una dinámica de atraso tarifario" que se financiará con emisión.
Un informe de Ecolatina dado a conocer hoy advierte que, hacia 2020, el Gobierno entrante contará con pocos grados de libertad para elegir su política fiscal: "Con los mercados privados de crédito cerrados, una negociación con el Fondo pendiente y una baja demanda de pesos, difícilmente podrá recurrir al endeudamiento y la emisión para relajar su restricción de presupuesto. En consecuencia, deberá achicar nuevamente el déficit".
El informe repasa algunas alternativas disponibles, pero las califica como "insuficientes". Se refiere al expediente de utilizar, por ejemplo, el aumento de ingresos para achicar el rojo operativo, como por ejemplo mediante una suba de las retenciones o un incremento en el impuesto a los bienes personales (representa apenas 0,4% de la recaudación tributaria nacional).
En materia de gastos, recuerda que las erogaciones en jubilaciones, asignaciones y pensiones son inflexibles y que se actualizan automáticamente por inflación siempre que no se realice un cambio en la fórmula de cálculo de movilidad- y que la obra pública ya se encuentra en niveles muy bajos -pasó de 2% del PBI en 2016 a la mitad en 2019-". Como conclusión, asegura que los subsidios económicos, que actualmente representan en torno a 2% del PBI, "surgen como una variable clave para el rumbo de las finanzas públicas".
Detalla que dos de cada tres pesos que salen por esta partida corresponden a subsidios energéticos, que pagan parte del costo de generación, transporte y distribución de electricidad y de la extracción e importación de gas.
Esto a pesar de que, tras el ajuste del primer semestre del año, el gobierno suspendió la actualización tarifaria en la segunda mitad de 2019 con el afán de pronunciar la desaceleración de la inflación en la previa electoral. Esto
incrementó la brecha cubierta por Hacienda. A modo de ejemplo, tras el reciente salto cambiario, los costos medios de generación eléctrica saltaron 35%, en tanto que el precio afrontado por los consumidores permaneció sin
modificaciones.
Ecolatina es consciente de que "la decisión que se tome sobre este gasto no será neutral en términos de precios".
Así, siguiendo el cronograma de aumentos vigente -que pauta una suba por semestre-, el próximo gobierno tendrá que enfrentar el dilema de validar fuertes aumentos tarifarios -correspondientes a este semestre y al próximo-, o bien incrementar el gasto en los subsidios económicos. Bajo el primer escenario,se encarecerían las tarifas a pagar por los hogares y los costos de producción de algunos otros bienes y servicios, ya que algunos usuarios no
residenciales también fueron alcanzados por el congelamiento. En suma, esto ubicará la inflación a la zona de 4% mensual durante los primeros meses del 2020, incluso en un contexto de estabilidad cambiaria. En caso contrario, sostener el congelamiento implica reiniciar una dinámica de atraso tarifario -financiado con emisión- lejos de las elecciones legislativas de 2021.
Según la consultora fundada por Roberto Lavagna, la decisión final también dependerá de factores ajenos a la voluntad del gobierno entrante. "Por caso, la aparición de financiamiento externo -por ejemplo, a través de China- o
un reencauzamiento de las relaciones con el FMI podrían permitir una política fiscal algo más laxa en lo inmediato. Por otra parte, la formalización de un acuerdo precios-salarios que involucre a los empresarios y a los sindicatos podría modificar la dinámica inflacionaria en general y tarifaria en particular durante los primeros meses de la gestión".
Fuente: Cronista.
- Noticias B16 horas ago
Borracho, volcó su camioneta y terminó adentro de una zanja
- Destacada C8 horas ago
La sentida despedida al chofer del micro que murió en un choque en La Pampa
- Noticias B15 horas ago
Importantes pérdidas por el incendio de una casa en Pampa Central
- Noticias B7 horas ago
Pergamino: muere camionero en un vuelco y lugareños saquean la carga que transportaba
- Deportes9 horas ago
Más refuerzos para Villa Mitre: cuatro nuevas caras
- El Tiempo16 horas ago
Domingo veraniego, en la previa de una semana caliente
- Destacada B9 horas ago
Video: tres rehenes liberadas en Gaza ya están en territorio israelí: “Terminó la pesadilla”
- Noticias B8 horas ago
Volvió a caer preso Facundo Jones Huala: de qué lo acusan