Seguinos

Noticias A

Cuánto cobrará un jubilado de la mínima en junio

El aumento será por el pago del medio aguinaldo, el bono, a lo que se suma la suba mensual atada a la inflación. Los detalles, en la nota.

Junio será un mes clave para los jubilados, especialmente para quienes cobran la jubilación mínima. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que estos beneficiarios recibirán un ingreso total de hasta $527.000, una cifra que representa un gran alivio económico para este grupo de adultos mayores, especialmente dentro de en un contexto de inflación y caída del poder adquisitivo.

Los jubilados y pensionados de ANSES se encuentran actualmente en pleno cobro del haber correspondiente a mayo 2025. Sin embargo, muchos ya se preguntan cuánto percibirán en junio, y la buena noticia llegó: ese mes no solo habrá aumento por inflación, sino también pago del medio aguinaldo y un nuevo bono de refuerzo de $70.000, según lo ratificado por el Gobierno nacional.

Por qué los jubilados cobrarán dicho monto en junio

La suma de $527.173 que recibirán los jubilados de la mínima en junio surge de la combinación de tres conceptos:

  • Haber actualizado con aumento del 2,8%: pasa de $296.481 a $304.782.
  • Bono de refuerzo de $70.000, que será nuevamente otorgado a quienes perciben haberes bajos.
  • Aguinaldo (SAC): equivalente al 50% del haber más alto del semestre. En este caso, al considerar el monto con bono, el aguinaldo estimado será de $152.391.

De esta manera, el ingreso total será

  1. Haber mensual: $304.782
  2. Bono de refuerzo: $70.000
  3. Aguinaldo estimado: $152.391
  • Total: $527.173

Cuánto cobrarán el resto de los jubilados

El aumento del 2,8% también impactará en las otras categorías previsionales:

  • Jubilación mínima: $304.782
  • PUAM (Pensión Universal del Adulto Mayor): $243.826
  • PNC (Pensión No Contributiva): $213.348
  • Jubilación máxima: $2.050.902

Aquellos que cobren la PUAM o una PNC también recibirán el bono de $70.000, lo que eleva sus ingresos a $313.826 y $283.348, respectivamente. En tanto, quienes perciben montos superiores al haber mínimo podrán recibir un bono proporcional decreciente, hasta alcanzar el tope de $374.782. Si el haber mensual supera ese monto, no se accede al bono.

Fuente: LB24 / Crónica.

Más Leídas