Noticias B
El Gobierno eliminó varios requisitos para fabricantes y vendedores de armas y municiones
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) flexibilizó un requisito que debían cumplir los fabricantes y comerciantes de armas y municiones para ingresar o permanecer en el rubro de manera legal. La Resolución 49/2025 se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
La misma establece que ya no será necesario contar con la habilitación municipal como requisito previo para conseguir la habilitación, rehabilitación, inscripción o reinscripción, por parte de la ANMaC, de instalaciones comerciales e industriales. Algunos de los rubros alcanzados por la nueva normativa son: usuarios comerciales, distribuidores mayoristas, usuarios comerciales minoristas, talleres de reparación de armas y fábricas de armas de diferentes tipos.
El decreto gubernamental incluye a fábricas de municiones, componentes de munición, elementos de recarga de municiones y recarga comercial de municiones, talleres de reparación y de armado de materiales para vehículos blindados, plantas de destrucción de materiales de usos especiales y depósito de armas y/o municiones y entidades de tiro con instalaciones propias.
En el Artículo 2 del Decreto se estipula que en todos los casos se deberá seguir cumpliendo con los demás requisitos y condiciones de seguridad para la guarda y almacenamiento de materiales controlados, conforme lo establece la normativa vigente.
Al mismo tiempo, la inscripción/habilitación de la ANMaC no exime a comercios o industrias del cumplimiento de las normas nacionales, provinciales o municipales que corresponden para el inicio o continuidad de sus actividades.
El documento llevó la firma de Juan Pablo Allan, titular de la ANMAC, y exsenador provincial de Buenos Aires entre 2015 y 2023 en representación del PRO.
En diciembre 2024, el Gobierno modificó la ley nacional 20.429 de armas y explosivos y bajó la edad mínima para ser legítimo usuario de armas de 21 a 18 años. Los que siguen vigentes son los otros dos requisitos: "no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante" y la "acreditación de identidad, domicilio real y medios de vida lícitos".



Con información de Página 12 / LB24
- Noticias B20 horas ago
Gay: "El trauma de lo que pasó el 7 de marzo lo vamos a llevar por bastante tiempo"
- Destacada C9 horas ago
La lucha de Jenaro: el milagro que espera viajar a México en busca de una esperanza
- Noticias B23 horas ago
Un incendio consumió una vivienda en El Saladero
- Deportes21 horas ago
La Liga del Sur eligió a su nuevo presidente
- Noticias B20 horas ago
Irel se hará cargo de Inbare y el Municipio cubrirá los gastos
- Noticias B19 horas ago
A cuánto podría llegar el dólar en 2025 tras la salida del cepo
- Noticias B23 horas ago
Precio de los alimentos en Bahía: el dato de la primera semana del mes
- Noticias B22 horas ago
Milei denunció a tres periodistas por "calumnias e injurias"