Seguinos

Noticias B

La liquidación del campo subió 32% en abril

Atribuyen el alza a la reducción de las retenciones.

En abril, el sector agroindustrial liquidó US\$ 2.524 millones, lo que representa un aumento del 32% interanual y del 34% respecto a marzo. Este repunte se conoció tras el levantamiento parcial del cepo cambiario y luego de que el presidente Javier Milei instara a los agroexportadores a vender sus dólares rápidamente, advirtiendo que en junio volverían las retenciones. La medida generó sorpresa en el sector, pero terminó siendo efectiva para el Gobierno.

El fin del crawling peg y la implementación de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400 buscó alinear el dólar oficial con el límite inferior de esa franja. En ese contexto, Milei endureció el mensaje y presionó públicamente al sector agroindustrial a liquidar divisas, lo que resultó en un ingreso récord, aún con ciertas dudas sobre el volumen final de la cosecha gruesa. La de girasol, por su parte, cerró con muy buenos resultados.

CIARA-CEC atribuyó el mayor ingreso de divisas a la baja de retenciones por el Decreto 38/25, el nuevo esquema cambiario y el inicio de la cosecha de soja. El complejo oleaginoso-cerealero, que incluye biodiésel, representa el 45% de las exportaciones nacionales, siendo clave para la entrada de dólares en una economía donde otros sectores industriales son deficitarios.

Además, las entidades aclararon que el grueso del ingreso de divisas se anticipa a la exportación, con plazos que varían según el producto. Esto desmiente las acusaciones habituales sobre demoras en la liquidación. También subrayaron que convertir esas divisas en pesos es lo que les permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible.

Fuente: Noticias Argentinas

Más Leídas