Seguinos

Noticias B

Lula llamó a consultas a su embajador en Argentina por la crisis con Milei

En Brasilia afirmaron que la convocatoria al diplomático "no fue una protesta", sino una situación para "mapear oportunidades".

El embajador de Luis Inacio Lula da Silvia en Buenos Aires, Julio Bitelli, fue llamado a consultas por el gobierno de Brasil. Esto se produce en el contexto de esta inédita crisis bilateral fruto de la mala relación entre Lula y Javier Milei.

Igualmente, en Brasilia afirmaron que la convocatoria al diplomático "no fue una protesta", sino una situación para "mapear oportunidades" y saber cómo está la situación bilateral. Ahora en Itamaraty aseguran que Bitelli "vuelve pronto” a Buenos Aires. Para los entendidos, este gesto fue "un mensaje."

Brasil es principal socio de Argentina y el primer destino de las exportaciones de este país.

Bitelli estuvo reunido el domingo con el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y luego intercambió palabras con el propio Lula en el marco de la visita a Brasil del presidente de Italia, Sergio Mattarella.

Es tan complejo el funcionamiento del gobierno argentino que se enteraron por la prensa de la situación. Tanto la Casa Rosada como la Cancillería de Diana Mondino estaban por completo en ascuas sobre la situación, según se pudo saber.

Al mismo tiempo, aunque no tiene por qué hacerlo, la cancillería de Brasil no avisó a la de Argentina sobre el llamado a Bitelli, gesto que podría ser interpretado como una "picardía" de los vecinos.

Desde Brasilia, que evidentemente quiso mandar otro mensaje, dijeron que Bitelli “sólo” fue llamado a su país para informar la situación y no porque haya empeorado el vínculo bilateral.

Recientemente, luego de que Lula quebrara una cierta calma pidiéndole a Milei que se disculpara con él por haber dicho “tonterías”, el libertario arremetió con una furia solo vista en su pelea con el premier español Pedro Sánchez, o con el colombiano Gustavo Petro. Le dijo “zurdo salvaje”, “comunista”, “corrupto”. Y faltó a la cumbre del Mercosur, lo que fue criticado tanto por sus pares de Uruguay, Luis Lacalle Pou, como por el propio Lula da Silva.

Fuente: Clarín

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas