Noticias B
Escala el conflicto por Malvinas: la Cancillería convocó a la embajadora británica
El secretario del Foreign Office, David Cameron, ha desplegado una fuerte ofensiva en las Islas del Atlántico Sur, y el Palacio San Martín citó a la diplomática británica Kirsty Hayes.

Por instrucción de la Canciller Diana Mondino, esta mañana se llevó a cabo una reunión en el piso 14 del Palacio San Martín, en la cual el Secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Sahores, citó a la Embajadora del Reino Unido, Kirsty Hayes, con el propósito de expresar la preocupación del gobierno argentino respecto a la intensa actividad política desplegada por el Foreign Office en las Islas Malvinas.
El encuentro, que contó con la presencia del Vicecanciller Sahores y de Paola Di Chiaro, Secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, se extendió por cuarenta minutos y abordó las recientes acciones y declaraciones del Secretario Cameron durante su visita a las Islas Malvinas, así como otras iniciativas anunciadas en las últimas semanas por parte del gobierno británico.
Según fuentes de la Cancillería, durante la reunión se transmitieron las preocupaciones generadas por la visita y las acciones posteriores, mientras que la embajadora Hayes reiteró la posición del Reino Unido con respecto a las Islas del Atlántico Sur. Posteriormente, Hayes regresó a su despacho en la Isla de Recoleta para informar a las autoridades en Londres sobre los temas tratados en el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.
La estrategia diplomática propuesta por la Canciller Mondino se basa en el mandato constitucional argentino sobre las Malvinas y en la declaración del Foreign Office expresada en un comunicado oficial tras la reunión entre Cameron y Javier Milei en Davos. Este comunicado incluyó la frase "Agree to disagree" (Concordar en no estar de acuerdo), señalando la postura británica de mantener relaciones fluidas con Argentina siempre y cuando se omita la cuestión de la soberanía nacional sobre las Malvinas.
A pesar de los esfuerzos de Mondino por separar el tema de las Malvinas del resto de la relación bilateral con el Reino Unido, el reclamo argentino ha sido histórico y cuenta con respaldo constitucional, lo que dificulta una resolución diplomática satisfactoria para ambas partes.
Aunque Argentina y el Reino Unido han colaborado en asuntos como la identificación de soldados enterrados en las Islas Malvinas y han buscado profundizar el diálogo en temas comerciales y culturales, la posición geopolítica británica sobre las Malvinas sigue siendo firme, lo que impide avances significativos en las negociaciones.
La embajadora Hayes fue citada por la Cancillería argentina en respuesta a la preocupación generada por la actividad del Foreign Office en las Islas Malvinas. Aunque no se trató de una convocatoria formal, la embajadora asumió la incomodidad expresada por el gobierno argentino. Sin embargo, su respuesta siguió el guion diplomático británico, reafirmando la postura de que las Malvinas pertenecen al Reino Unido, que Cameron tiene libertad para visitarlas y que la construcción del mega puerto fue una decisión de los habitantes de las islas.
Con información de Infobae
- Noticias B21 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos20 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Noticias A13 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Uncategorized23 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Destacada C16 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Noticias A18 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Deportes14 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Deportes23 horas ago
El insólito choque de Doohan que ilusiona a Franco Colapinto